miércoles, julio 23, 2025
6.1 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
6.1 C
Nueve de Julio

El intendente de Nueve de Julio resaltó que ‘otro año más nuestro distrito ha perdido coparticipación’

Mariano Barroso lo expresó al analizar el presupuesto y que la respuesta al Tribunal de Cuentas no incluye multa alguna ya que fue un error formal por falta de un acuerdo en el aumento a los municipales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En declaraciones a Cadena Nueve, el jefe comunal de Nueve de Julio hizo mención al Polo de Conocimiento, tal como se informa por separado. (ver https://www.cadenanueve.com/2022/12/21/se-firmo-un-convenio-para-impulsar-el-polo-de-desarrollo-socio-productivo/).

También elogio el comportamiento cívico de la comunidad en los Festejos por la obtención de la Copa del Mundo de la Selección Nacional. (ver https://www.cadenanueve.com/2022/12/21/barroso-felicito-a-los-vecinos-por-su-actitud-en-los-festejos-mundialistas/).

Y a su vez, le dedicó un análisis al presupuesto y los fondos que por coparticipación llegan al distrito que gobierna.

Coparticipación y Presupuesto 2023

Legisladores bonaerenses, del espacio Pro, resaltaron la importancia de la coparticipación. “Es algo que venimos reclamando hace tiempo, lamentablemente, Nueve de Julio otro año más ha perdido coparticipación”, dijo el jefe comunal que explicó que, desde su asunción en 2015, se perdió más de un 12% de fondos. La ciudad recibirá en esta ocasión un total de 3.500 millones de pesos en Coparticipación, “necesitamos que haya un cambio en la ley de Coparticipación”, resaltó Barroso.

Barroso explicó que el gobierno provincial destina a los municipios sólo un 16% de los ingresos que recibe y que esta situación no atraviesa solamente a la actual gestión, más bien, es una problemática histórica. A la vez, a modo de ejemplo, el intendente indicó que Trenque Lauquen recibe mayores fondos por tener un Hospital Municipal -Nueve de Julio tiene un centro de salud provincial-, lo mismo para los fondos de obras.

Sobre el presupuesto 2023, el jefe comunal dijo a Cadena Nueve serán fondos cortos, “insuficientes” para un partido con diez localidades en su interior. “Hay diez microestados, diez delegaciones, diez salas de atención de la salud, diez destacamentos policiales y eso no se ve en ningún lugar de la coparticipación”, resaltó. Barroso cree que con la actual ley de coparticipación se está cometiendo una injusticia, “están condenando al estado a subsistir para pagar sueldos”, expresó.

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas realizó una multa a la gestión municipal, “una observación formal”, pues no hay traspiés económico. “Se tenía que aprobar el presupuesto en una fecha y se aprobó en otra fecha”, indicó Mariano Barroso que explicó que el Concejo Deliberante ya ostenta una multa y él mismo dos. “La única multa económica fue cuando asumí el 11 diciembre de 2015”, recordó, “el Tribunal me cobró 5 mil pesos por desequilibrio financiero y 5 mil por error en los libros al traspaso al poder”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias