viernes, marzo 28, 2025
viernes, marzo 28, 2025

Conduciendo de noche falta la visibilidad

Manejo noche
En el campo abierto, como en las zonas edificadas, la inseguridad vial es mayor durante la noche, en gran parte debido a la falta de visibilidad. Conducir de noche requiere más vigilancia por parte del conductor. Esta atención particular agota los organismos más rápido. La fatiga aparece con más frecuencia.
Los factores de riesgo son numerosos, tan pronto como el día comienza a declinar:
Cambio en la percepción visual: el conductor, incluso si tiene una visión muy buena en tiempos normales, puede sentirse avergonzado. Para los fumadores, hay una disminución adicional en la agudeza visual de 20 a 30% debido a la nicotina.
Atenuación de los contrastes: los colores se vuelven suaves.
Disminución del campo visual.
Disturbio de la dirección del relieve.
Otros factores de riesgo aparecen con el resplandor de los faros de otros vehículos o de áreas iluminadas a áreas no iluminadas (especialmente carreteras pequeñas fuera de áreas construidas).
Adapta tu conducción
La disminución del brillo requiere más esfuerzos de concentración por parte del conductor. Por lo tanto, es necesario modificar la forma de conducir para reducir los riesgos:
Reduce tu velocidad. Las luces bajas solo iluminan 50 metros. Esta es la distancia mínima para detenerse cuando se conduce a 70 km / h. Al conducir con menos rapidez, el conductor puede anticipar más obstáculos en la ruta .
Si en el cruce de un vehículo queda deslumbrado, mire a la derecha de la  ruta.
Renuncie a adelantar en caso de duda: por la noche, un vehículo que llega parece estar más lejos de lo que realmente está.
Conozca los signos de fatiga: hormigueo en los ojos, cuello y espalda que se ponen rígidos, párpados pesados, etc. Es inútil querer resistir estas señales que pueden desaparecer solo después de un descanso de al menos 20 minutos, o incluso una siesta.
Otros temas no biológicos también son causales de muertes evitables.. y una cuestión fundamental es la APATIA.. generalmente no opinamos por evitar problemas, no pensamos en el otro, porque ya tenemos demasiado con lo nuestro.. entonces la mente se bloquea  y la sociedad se va olvidando de ser solidario con el prójimo, caemos en el desinterés que causa en todos los aspectos como por ejemplo..
NO USO CASCO PORQUE NADIE LO HACE..
NO REVISO MIS LUCES PORQUE CUESTAN DINERO…
NO FRENO..QUE FRENE EL OTRO..
NO USO CINTURÓN..NO VA A PASAR NADA… ETC..
   HASTA QUE PASA,!!
                        Periodista por un día – 10 Aniversario Cadena Nueve -Liliana Calixto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias