Anoche Cadena Nueve adelantó que un Plenario del radicalismo nuevejuliense había ratificado el rumbo del partido dentro de Cambiemos y señaló que el ex-Intendente Walter Battistella no había asistido.
Con el correr de las horas se supo que una vocera del dirigente ausente se ocupó de manifestar que Cadena Nueve ‘miente’ al tiempo que afirmó que su mentor, Gustavo Tinetti era constantemente manipulado por un desconocido, “que todos sabemos muy bien quien es” sin mas precisiones al respecto, destacando que el medio descalifica y agravia al doctor Battistella y a su “pensamiento político”.
A Sandra Corro autora de estas expresiones, militante en la Agrupación Raúl Alfonsín, es de recordarle, que ‘por mentir’, su jefe político con el poder que da ser intendente llevó al periodista a los Tribunales mercedino y que su pretensión fue rechazada en primera y segunda instancia. Este medio al igual que las radios cuentan los hechos que ocurren día a día. Es decir, la vez que por ‘mentir’ fue a la justicia de la mano de un ‘demócrata y defensor de la libertad de prensa’ varios jueces y no uno, no le dieron la razón al político. El pleito todavía está abierto, pudiendo el medio accionar por daños y perjuicios… por ‘mentir’. También es de recordarle que CN tiene línea editorial, trabaja con libertad siendo la ley y la Constitución sus límites y los hace con responsabilidad cada día, manual de estilo en la conformación de cada noticia y con respeto a sus lectores, sin manipuleos. Informa y brinda un servicio. Decir que Battistella nunca rindió cuentas de su gestión, tuvo multas del Tribunal de Cuentas de la provincia y dejó la comuna en rojo de más de $ 22.000.000 no es ni agraviar ni descalificar. Es contar una realidad que ocultaba quien debía ser republicano.
En relación al tema central de la noticia – el Plenario radical – ante una nutrida concurrencia fue notoria la ausencia del ex convecino quiroguense y de su principal colaborador Marcelo Gago. Sí estaban presentes otros dos miembros de su staff, el ex-concejal Javier Fernández y el seguidor Oscar Bottini; y quien llevo la pesada tarea de representar el pensamiento de ese sector fue María del Carmen González, otrora directora de Relaciones con la Comunidad.
Participaron también el Diputado Jorge Silvestre, Ignacio Palacios, Horacio Baglietto y otros dirigentes de los distintos sectores internos partidarios. El encuentro fue presidido por Rodolfo Menéndez, tal como CN ya contara ‘de la mano de un desconocido pero que todos saben quien es’.
El informe de tesorería era el primer punto a ser tratado. Tras el relato que desde tesorería brindó Alejandra Spinacci, se aprobó a “libro cerrado”, es decir, nadie de los presentes accedió a la invitación de revisar los números presentados.
A renglón seguido fue leída una nota presentada por los cuatro concejales de la UCR, que son parte del bloque Cambiemos. El contenido de la misma ya había sido adelantado a CN, Diego Spinetta en Despertate por las radios Cadena Nueve y Máxima, donde los ediles manifestaron su disconformidad con el accionar de determinados miembros de la agrupación Raúl Alfonsín respecto a la tarea que se lleva adelante dentro del bloque Cambiemos. Fue el propio presidente del Bloque quien reiteró, en relación a su designación, que la misma fue consultada con el presidente del partido y los referentes de todas las líneas internas. Al mismo tiempo enfatizó la tarea que vienen desarrollando dentro del bloque oficialista en consonancia con ideas de la Unión Cívica Radical. A esto añadió – tal como lo dijera en la radio, que los cuatro ediles se reúnen todos los días martes y viernes en el horario de 9 a 11:30 hs, con el fin de recibir inquietudes vecinales y su disposición a concurrir cuantas veces sean convocados por los organismos partidarios. Remarco por ultimo “la escasa presencia en esos espacios de quienes luego manifiestan sus críticas desde los medios de comunicación y sus redes sociales”.
Por su parte, Ignacio Palacios instó fundamentalmente a los sectores que responden al ex intendente a moderar los términos de sus declaraciones y manifestó su solidaridad con Rodolfo Menéndez “ante los agravios recibidos y los convocó a abandonar la violencia verbal”. Ante la insistencia del battistellismo respecto a que el comité sea consultado ante cada decisión que tomen los cuatro concejales radicales señaló a esa intención como poco practicable dada la velocidad con en muchas ocasiones se realizan los acontecimientos y manifestó su confianza en las convicciones radicales de los mismos.
A esto, la misma Corro defendió la virulencia que han manifestado en las redes sociales y en los medios de comunicación algunos simpatizantes del ex intendente quiroguense al mismo tiempo que no reconoció la intención de agraviar al presidente del partido Rodolfo ‘Fito’ Menéndez.
Cabe destacar como dato curioso que durante el transcurso de la reunión no se hizo referencia alguna a determinadas situaciones del gobierno del natal de Facundo Quiroga protagonizadas por ciertos colaboradores de entonces que han salido a criticar a Rodolfo Menéndez y a los concejales radicales faltando a la verdad como quedó demostrado habiendo sido noticia por la entrega en su momento de materiales a cambio de “ciertos favores”.
Por último, habló Jorge Silvestre. El Diputado bonaerense sin eufemismos se refirió a las responsabilidades que tuvo la Unión Cívica Radical durante los últimos años de la gestión del ex intendente quiroguense que llevaron a la derrota sufrida en las elecciones primarias en Agosto 2015.
“Sería poco serio no hacernos cargo de las responsabilidades que todos tuvimos y que nos llevaron a esa situación. El no escuchar, encerrarse y perder la calle, la soberbia de pensar que todo lo sabíamos hizo que muchos perdieran el rumbo. Nos olvidamos de todo lo que habíamos hecho con anterioridad para lograr el apoyo de los nuevejulienses, dejamos de hablar con los vecinos, algunos se creyeron los dueños de verdades absolutas e hicieron que todos se equivocaran”. Defendió el accionar de cambiemos, destacó muchas de las políticas llevadas adelante por María Eugenia Vidal al tiempo que reconoció “que en muchas oportunidades falta el análisis político que complementaria y mejoraría algunas decisiones”.
Silvestre recomendó “no olvidar de donde venimos, recibimos un país y una provincia arrasadas como nunca antes, durante más de un cuarto de siglo la gobernaron en su propio beneficio. Ahora será la justicia quién deba poner las cosas en su lugar”.
Afirmó que Cambiemos se constituyó como una coalición electoral porque lo fundamental era derrotar al populismo. El transcurso del tiempo hizo que se fuera llevando adelante políticas consensuadas entre los partidos que la componen.
Recordó la decisión de constituir el bloque Cambiemos en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires: en ese momento manifestamos acerca de la conveniencia de formar un interbloque porque entendíamos que de esa manera el radicalismo iba a tener una mayor independencia de criterios. Fue el por entonces presidente del radicalismo bonaerense, Ricardo Alfonsín quién determinó la conformación de un bloque unificado que tuve el honor de presidir.
“Es obvio que tenemos diferencias porque procedemos de orígenes muy diferentes pero esas diferencias se debaten en los lugares que corresponden y no es cierto que el radicalismo no sea escuchado. También lo es que nos gustaría una mayor participación. ¿A quién no?. Hay que ser honestos, no mentir ni mentirnos a nosotros mismos respecto de la actitud que el radicalismo hubiera tomado si efectivamente nuestro candidato a presidente hubiera triunfado en las primarias de Agosto de 2015.
Advirtió respecto de la decisión “de algunos amigos que parecen haber caído en la tentación de comprar el relato Kirchnerista sin comprender que el desafío hoy está en derrotar definitivamente al pasado para que todos juntos caminemos hacia un futuro distinto. No hay hasta el momento, salvo que una nueva Convención Nacional determine lo contrario, posibilidades fuera de Cambiemos. Quien pretenda eso tiene un solo camino: abandonar la Unión Cívica Radical.
“Es necesario abandonar la soberbia, dejar de sentirse imprescindible, abrirse y dar paso a nuevas generaciones. Entender que ya hicimos lo que nos correspondía y que ahora debemos tener grandeza y, a través de la unidad construir un País, una Provincia y un Municipio mejores”.
Sabemos que hay algunos que mantienen reuniones con los que en su momento no hicieron otra cosa que obstaculizar las políticas llevadas adelante por nuestro gobierno municipal. Fueron y son lo más granado del populismo kirchnerista. Desde este comité sugerimos prudencia hay decisiones de las que no se vuelve. Hay que terminar con doble y hasta con el triple discurso. Hay que respetar al afiliado radical, no podemos decirle hoy que hay que irse del radicalismo, mañana que queremos marcar diferencias utilizando cualquier herramienta que se nos presente y ahora alegremente pretender que nos crean cuando afirmamos que solo queremos ayudar. Estas actitudes no tienen vuelta atrás.
Silvestre finalizó reafirmando la solidaridad de su sector con Rodolfo Menéndez antes los agravios del cual ha sido objeto: “estás en el lugar en el que te pedimos todos que estuvieras, hiciste lo que había que hacer para poner nuevamente en pie al radicalismo. Todos deberíamos estar agradecidos por semejante gesto”, concluyó el hoy vecino de Patricios.