lunes, noviembre 24, 2025
23.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 24, 2025
23.3 C
Nueve de Julio

Avances en la Pavimentación de la Ruta del Cereal: un proyecto para la Producción Agropecuaria Bonaerense

El gobernador Axel Kicillof destacó los progresos por tratarse de una obra estratégica que beneficiará a los productores del oeste de la provincia y mejorará la conectividad de localidades rurales

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco de su compromiso con el desarrollo productivo de la provincia, el gobernador Axel Kicillof celebró los avances de la pavimentación de la Ruta del Cereal, una obra de vital importancia para la producción agropecuaria de varios distritos del oeste de Buenos Aires. Esta intervención permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje y los costos logísticos al mejorar la conectividad de localidades clave para el sector agroindustrial.

A través de sus redes sociales, Kicillof destacó que la obra no solo será un avance en infraestructura, sino también un paso importante hacia el desarrollo regional. “Una provincia productiva como la nuestra necesita estas obras estratégicas para su desarrollo. Eso representa la pavimentación de la Ruta del Cereal: más producción, integración y futuro para los bonaerenses”, expresó el mandatario, quien a fines de julio había anunciado la reactivación de este proyecto.

La pavimentación se está llevando a cabo sobre un tramo de 47,4 kilómetros que abarca los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre las localidades de Salazar (Daireaux) y Garré (Trenque Lauquen). De estos 47,4 km, 45,1 kilómetros serán pavimentados y 1,3 km serán repavimentados, específicamente en el tramo que conecta Garré con la Ruta Nacional 33.

La intervención contempla una serie de mejoras importantes, como la construcción de banquinas de tierra, alcantarillados transversales y laterales, y la creación de terraplenes para asegurar el acceso a los campos de la zona. Además, se realizarán trabajos de señalización horizontal y vertical en todo el tramo pavimentado.

Este proyecto, históricamente demandado por la comunidad y las entidades rurales de la región, no solo mejorará la transitabilidad de las cargas y reducirá los costos logísticos, sino que también impulsará el desarrollo de más de 650.000 hectáreas productivas y 40 establecimientos tamberos, impactando directamente en la competitividad del sector agropecuario.

Con esta obra, se espera una disminución significativa de las pérdidas de producción y una mejora en la eficiencia del transporte de productos agropecuarios hacia diferentes puntos del país. La Ruta del Cereal, que abarca 96 kilómetros en total, conecta localidades claves de la provincia, como Mones Cazón, Salazar, Girodias, Trongé y Garré, atravesando los distritos de Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen, Guaminí y Tres Lomas.

Este avance en la infraestructura vial refuerza el compromiso del gobierno provincial con el sector agropecuario y marca un paso fundamental en la integración y desarrollo del interior bonaerense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias