El Día Nacional del Trabajador de Televisión se celebra cada 12 de agosto. Esta fecha fue elegida para conmemorar la declaración de Santa Clara de Asís como patrona de la televisión y las telecomunicaciones por el Papa Pío XII en 1958. Santa Clara de Asís es considerada patrona debido a un milagro atribuido a ella, en el que habría presenciado una misa celebrada a distancia desde su lecho, lo que se reinterpretó como una metáfora del vínculo que la televisión establece entre personas separadas físicamente. Este día busca reconocer el esfuerzo y dedicación de todos los profesionales que trabajan en la televisión, un medio que ha demostrado ser esencial para la información, el entretenimiento y la educación, especialmente en tiempos de crisis. Los trabajadores de televisión desempeñan un papel fundamental en la creación y difusión de contenido, y su trabajo es crucial para mantener informada a la sociedad y proporcionar entretenimiento de calidad.
Entre los profesionales que trabajan en televisión se encuentran periodistas, camarógrafos, editores, sonidistas, iluminadores, guionistas, maquilladores y productores, todos ellos trabajando juntos para crear contenido de alta calidad que llegue a millones de personas. En este día, se reconoce su dedicación y esfuerzo para llevar entretenimiento, información y educación a través de la pantalla.