martes, julio 29, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
martes, julio 29, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Franco Flexa: “Somos Buenos Aires demuestra que hay una fuerza provincial real, sin kirchnerismo ni libertarios”

El intendente de General Viamonte participó del lanzamiento seccional de Somos Buenos Aires en Junín, y en diálogo en 'Despertate por Cadena Nueve, analizó el panorama electoral de la Cuarta Sección, destacó la articulación entre intendentes radicales y cuestionó la falta de planificación del Gobierno nacional en infraestructura y desarrollo productivo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El intendente de General Viamonte, Franco Flexa, participó del acto de presentación de Somos Buenos Aires en Junín, una propuesta política que busca consolidar un espacio alternativo al kirchnerismo y a La Libertad Avanza en la provincia. En una entrevista con Gustavo Tinetti en ‘Despertate’ por Cadena Nueve, Máxima 89. y Visión Plus, el Canal de Cadena Nueve de YouTube, Flexa trazó una radiografía del escenario político actual y remarcó la importancia de pensar el desarrollo provincial con una mirada de largo plazo.

“El lanzamiento de Somos Buenos Aires busca mostrar que existe una fuerza provincial sólida, con anclaje territorial, que no forma parte ni del kirchnerismo ni del espacio libertario. En la Cuarta Sección tenemos nueve intendentes y estamos trabajando fuertemente para articular acciones conjuntas”, explicó.

Según el jefe comunal, la presentación en Junín sirvió para que los candidatos de la región se conocieran y comenzaran a delinear una agenda común. “La elección de septiembre será muy distinta: se vota lo local y lo seccional, lo cual permite una campaña más enfocada y cercana a las realidades de cada distrito”, señaló.

Flexa también se refirió al discurso del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo. Si bien consideró positiva la baja de las retenciones, fue crítico con la falta de políticas estructurales: “Hace falta más que un gesto. El campo necesita infraestructura, créditos e inversión para poder desarrollarse. Hoy los pequeños productores, como los huerteros, no están contemplados en ninguna decisión”.

En esa línea, apuntó contra la intención del Gobierno de desmantelar organismos clave como Vialidad Nacional: “Si se elimina Vialidad, ¿qué reemplazo hay para el mantenimiento de rutas en los próximos 20 o 30 años? No se puede gobernar improvisando. Hace falta planificación estatal con una visión de largo plazo”.

El intendente de Los Toldos también hizo foco en la necesidad de repensar el financiamiento municipal y la infraestructura rural: “Con lo que recaudamos actualmente solo alcanza para mantener lo que hay. Pero si se acuerda con los productores una tasa mejor, con control y obras visibles, se puede avanzar en el pavimento de caminos rurales clave”.

Finalmente, Flexa defendió la eficiencia de los municipios radicales como modelo de gestión: “Muchos intendentes radicales venimos gobernando sin tener los gobiernos nacional o provincial de nuestro color político. Y nos mantenemos porque gestionamos con eficiencia. Somos Buenos Aires nace con esa lógica: un Estado que haga las cosas bien y que piense en el desarrollo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias