La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires -FEMEBA- organizó una reunión con senadores provinciales para abordar el creciente conflicto con el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). La convocatoria tuvo lugar en la sede de la Federación Médica, donde reinó un ambiente de información e intercambio de opniones.
La reunión contó con la presencia de importantes figuras de FEMEBA, incluido su presidente, Guillermo Cobián; el vicepresidente, Sandro Scafati; el secretario de Gobierno, Alberto Cuyeu; el secretario de Prensa, Norberto Melli, y otros miembros de la Mesa Ejecutiva de la institución.
Además, participaron representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), con el prosecretario Gremial, Guillermo Costa; el secretario de Finanzas, Erik Mendoza Díaz; el secretario d
Por parte de la Federación Médica del Conurbano (FEMECON), estuvieron presentes su vicepresidente, Edmundo Filippo, y el secretario general, Carlos Grebin. Asimismo, el Consejo Superior del Colegio de Médicos fue representado por Julio Dunogent, Miguel Ángel García Ramis y Julio Moreno.
La Cámara de Senadores estuvo representada por varios legisladores, incluyendo a Alejandro Cellillo, Eugenia Gill, Marcelo Daletto y Lorena Mandagarán del bloque UCR-Cambio Federal; Marcelo Leguizamón, por el PRO; y Carlos Curestis y Daniela Reich, por la Libertad Avanza.
Durante el encuentro, se discutieron las inquietudes del sector salud en relación con el funcionamiento de IOMA y su impacto en los servicios médicos prestados a la población. Los senadores escucharon atentamente las preocupaciones planteadas por los profesionales de la salud, quienes enfatizaron la necesidad de encontrar soluciones definitivas.
El conflicto con IOMA ha generado un clima de tensión en el ámbito médico, y esta reunión busca establecer un diálogo constructivo entre las partes involucradas para resolver las discrepancias y mejorar la atención sanitaria en la provincia. La Mesa Ejecutiva de FEMEBA se comprometió a seguir trabajando en conjunto con los senadores para abordar estos desafíos y asegurar un sistema de salud más eficiente.