miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Llega el 2024 que será bisiesto

Esto significa que tendrá 366 días en vez de 365 y ese día adicional se le suma al mes de febrero que tendrá 29

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La llegada del año 2024, tiene una particularidad que es bisiesto, hecho que solo sucede cada cuatro años. Esto significa que tendrá 366 días en vez de 365 y ese día adicional se le suma al mes de febrero.

La Tierra no tarda 365 días en dar la vuelta al Sol, sino que en realidad se demora unas 5 horas, 48 minutos y 46 segundos de más. Entonces esas 5 horas, que se redondean a 6, se acumulan y cada cuatro años se suman al calendario formando un nuevo día.

Los egipcios tenían un año bisiesto de cada cuatro años y con la llegada de Julio César a Egipto, los romanos adoptaron esa idea y crearon el calendario juliano.

Después llegó el calendario Gregoriano, vigente y mantiene el mismo criterio.

Los años bisiestos tienen algunas curiosidades.

Las probabilidades de nacer en un año bisiesto es de 1 entre 1.461, según la Sociedad Honoraria de los Nacidos en Día Bisiesto. Por otro lado, solo hay cuatro millones de personas en el mundo que nacieron el 29 de febrero.

Según el libro Récords de los Guinness, hay una familia británica en la que tres generaciones nacieron el 29 de febrero. Estos son: Peter Anthony Keogh, quien nació el 29 de febrero de 1940; su hijo Peter Eric, que nació ese día en 1964. La hija de este, Bethany Wealth, nació el 29 de febrero de 1996.

Serán 19 los años bisiesto del Siglo XXI, contando el presente que nace 2024.

Ya han transcurrido el 2004, 2008, 2012, 2016 y el 2020. El total del Siglo:

200420082012201620202024202820322036204020442048
205220562060206420682072207620802084208820922096

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias