La Diputada Provincial, Alejandra Lordén, presentó un proyecto de ley, para que se declare Personalidad Destacada de la Provincia de Buenos Aires, al ex mundialista campeón del 86, Julio Jorge “El Vasco” Olarticoechea.
En su exposición ante sus pares de la legislatura la médica de raíz radical manifestó: ¨Hubiese estado bien haberlo destacado sólo por sus méritos deportivos y su profesionalismo, porque está bien reconocer y estimular el mérito, el esfuerzo y los logros alcanzados¨ (Habiendo hecho mención primero a que el deportista jugó en Boca, River y Racing; y además fue Campeón del mundo en 1986 y subcampeón en 1990)
¨Sin embargo¨, continuó la Diputada, ¨Lo que nos motivó a proponer este reconocimiento excede ampliamente al deporte y a su profesión. Porque hemos podido comprobar a lo largo de estos últimos 30 años, valores humanos mucho más importantes para resaltar, como lo son su solidaridad con la comunidad en la que nació y decidió seguir viviendo, pero también con toda aquella comunidad de la provincia a la que fue convocado; su humildad y simpleza en el trato con aquellos que permanentemente se acercan a interactuar con él, o inclusive a solicitar su ayuda, y por, sobre todo, el respeto con el que se interrelaciona con el prójimo, especialmente con los más jóvenes¨
La saladillense luego agregó: ¨Si tuviésemos que sintetizar la enormidad de los valores mencionados, podríamos hacerlo, en una palabra: Empatía¨ y continuó: ¨La Empatía es la capacidad que tenemos de reconocer los pensamientos, las ideas, y las creencias del otro como un igual nuestro. Es el esfuerzo que debemos hacer tanto cognitiva como emocionalmente, para entender al otro desde su punto de vista¨
La legisladora radical enfatizó un fuerte mensaje político: ¨Hoy, mientras los bonaerenses y los argentinos todos, transitamos una enorme crisis económica y social, es necesario que quienes hacemos política nos reflejemos en los valores de mujeres y hombres que todos los días, así como lo hace “el vasco”, dedican su vida a ser empáticos con la sociedad que los rodea. Tenemos una oportunidad enorme, para que, en vez de estar permanentemente buscando culpables, y responsables de la crisis a la que hemos llegado, podamos avocar todos nuestros esfuerzos en buscar, pensar y diseñar soluciones. Y una oportunidad enorme de acercar posiciones y achicar la grieta que tanto daño nos hizo y nos sigue haciendo, para pensar cada vez más en el otro, especialmente en el otro que la está pasando muy mal, y que se siente desesperanzado ante un presente angustiante y un futuro incierto.
Finalizando: ¨Por eso, destacar hoy la humildad, la solidaridad, la simpleza, y el respeto de Julio ¨el vasco¨ Olarticoechea, es también darnos una oportunidad de vernos reflejados en sus valores, para ser nosotros también cada vez mejores individuos¨
Julio Jorge Olarticoechea nació en Saladillo el 18 octubre de 1958, y fue director de la selección de fútbol de Argentina, que se presentó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
En la actualidad, camina las calles de natal Saladillo como uno más de sus habitantes y siempre tiene presente que es un hombre de ‘pierna fuerte y corazón grande’.