jueves, noviembre 27, 2025
26.7 C
Nueve de Julio
jueves, noviembre 27, 2025
26.7 C
Nueve de Julio

Una diputada del PRO impulsa un encuentro antivacunas en el Congreso

La iniciativa es de la chaqueña Marilú Quiróz. En medio de la caída de la vacunación, sobre todo pediátrica. Desde el peronismo harán un acto de repudio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En repudio al encuentro antivacunas organizado por la diputada chaqueña Marilú Quiróz (PRO), este jueves en el Congreso de la Nación. Diputados de distintos espacios activarán un plenario de comisiones para reafirmar el consenso científico en materia de vacunación.

Desde las 14 horas expondrán representantes de sociedades científicas, asociaciones profesionales y actores que promueven el cuidado de la salud. El encunetro será en las comisiones de Acción Social y Salud y en la Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Ambas son presididas por diputados de Unión por la Patria.

El encuentro titulado ¿Qué contienen realmente las vacunas COVID-19?, también convocado por Quiroz para este jueves 27 de novimebre, fue cuestionado por distintos sectores de la salud pública. Entre ellas está el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires que exigió la suspensión inmediata del evento al considerar que su realización pone en riesgo la confianza social en las políticas de vacunación.

A través de una carta enviada al ministro de Salud, Mario Lugones, el Colegio de Médicos señaló que la convocatoria resulta «tendenciosa e inequitativa» con capacidad para favorecer la reproducción de conceptos falsos en un contexto de cobertura vacunal decreciente.

La idea del plenario es sumarse a los rechazos con la firma de una declaración conjunta contra la promoción de discursos que atentan contra la evidencia científica y la salud pública respecto de las vacunas.

Proponemos reafirmar el consenso científico en materia de vacunación y condenar al negacionismo sanitario, señaló un a este medio un diputado que formará parte de la reunión plenaria.

Un sector de los diputados sostiene que tienen el deber institucional de apoyar las políticas sanitarias basadas en la mejor evidencia. La vacunación es una de las herramientas de salud pública más eficaz y segura en nuestro país.  La difusión de desinformación representa una grave amenaza para la inmunidad colectiva, expresaron.

Por su parte, la chaqueña Quiroz, pese a los cuestionamientos, defendió su iniciativa. En declaraciones a los medios afirmó que está en contra de la vacunación obligatoria y compulsiva. Yo tengo que ser libre de hacer lo que sienta que tenga que hacer. No me pueden ir a buscar con la policía para que me vacunen. El evento había sido suspendido en octubre pasado tras la queja de un grupo de diputados, pero la legisladora logró reprogramarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias