
En una nota dirigida a los presidentes de los bloques de concejales de Unión por la Patria, Leticia Badino, y de La Libertad Avanza, Gustavo Bories, el ciudadano Miguel Santos Vidal solicitó que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Trenque Lauquen dé tratamiento inmediato a una serie de presentaciones realizadas en los últimos meses, que fueron omitidas del orden del día de la próxima sesión ordinaria. Además, denunció formalmente a la presidenta del cuerpo legislativo, Marta Bathis, por presunto abuso de autoridad, invocando el artículo 248 del Código Penal de la Nación.
Vidal sostiene que la omisión de Bathis constituye un uso arbitrario del poder, al no haber incorporado sus pedidos a pesar de haber sido presentados “en tiempo y forma”. Entre las solicitudes excluidas, se encuentran pedidos de sanción a varios concejales —entre ellos, Pablo Aguirre, Alberto Rodríguez Mera y Esteban Vidal— por supuestas mentiras, omisiones patrimoniales y actitudes que, según Vidal, atentan contra la transparencia y la ética pública.
En su nota, enumera ocho pedidos con número de orden, entre los que se incluyen documentos con pruebas, cartas abiertas, denuncias por incumplimientos a la Ley de Ética Pública y cuestionamientos a decisiones adoptadas por la Comisión Anticorrupción del HCD. Uno de los ejes más críticos es la decisión del Concejo de archivar, por mayoría, el expediente 6577/23, que debía evaluar la responsabilidad del Secretario de Hacienda municipal, Cr. Alfredo Zambiasio, por presuntas incompatibilidades entre su función y sus vínculos privados.
Vidal también cita jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional para respaldar su denuncia, señalando que incluso el uso formalmente válido de una facultad puede configurarse como delito si se realiza con fines arbitrarios o contrarios a los que la ley persigue.
En su petición, insta a los bloques legislativos a incluir los puntos pendientes en el orden del día de la 11° Sesión Ordinaria, a celebrarse el 4 de agosto, y llama a los concejales a cumplir con su deber de denunciar hechos que podrían configurar delitos de acción pública.
“Con la esperanza de que prevalezcan los principios éticos y republicanos”, cierra Vidal en su misiva, dejando asentada una solicitud que podría derivar en una fuerte discusión institucional en el seno del Concejo Deliberante de Trenque Lauquen.