martes, julio 22, 2025
8.9 C
Nueve de Julio
martes, julio 22, 2025
8.9 C
Nueve de Julio

La Niña, entre el agua y el barro: avanzan los trabajos para mantener transitable el único camino de acceso

El delegado municipal Leandro “Nano” Álvarez explicó que, tras las últimas lluvias, la localidad quedó aislada por anegamientos en todos los caminos salvo uno. Con apoyo del municipio y productores, se trabaja en canalizaciones para drenar el agua acumulada. También reclamó maquinaria urgente para reparar las calles internas del pueblo, hoy completamente deterioradas.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En diálogo con Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, Leandro “Nano” Álvarez, delegado municipal de La Niña, trazó un panorama de la situación hídrica que afecta a la localidad tras semanas de intensas lluvias. La principal preocupación, explicó, es la transitabilidad: solo hay un camino de ingreso y egreso habilitado, conocido como el “camino de la vía”, y aunque estuvo en riesgo de quedar inutilizable, las obras de canalización han permitido recuperar parte de la circulación.

“El camino a Quiroga está intransitable, al igual que el del Fantasma y la Ruta 26, que volvió a cortarse. Solo queda el camino de la vía, que es nuestra única entrada y salida. Gracias al trabajo con una retroexcavadora y la canalización que se está haciendo hacia el 2 de Mayo, el agua ha drenado bastante y el paso está firme”, explicó Álvarez.

La intervención, liderada por el productor Juan Pablo Bufflet, consiste en canalizar el excedente hídrico hacia el canal mercante, lo que permitiría aliviar en un 80% el volumen de agua acumulada. “Hay que terminar ese trabajo. Si logramos que el canal conecte con el mercante, se soluciona gran parte del problema en forma definitiva”, remarcó el delegado.

En paralelo, la situación en el pueblo también es crítica: calles intransitables, pozos llenos de agua y falta de maquinaria agravan la cotidianeidad de los vecinos. “Yo tengo una máquina de arrastre, pero eso no alcanza. Ayer hablé con el secretario de Gobierno y pedí una máquina grande. No se puede andar en las calles, hay autos que se encajan en el centro del pueblo”, señaló con preocupación.

Pese al panorama adverso, Álvarez valoró la colaboración de algunos productores y la coordinación que comienza a articularse con la Sociedad Rural de 9 de Julio para encarar tareas conjuntas entre el municipio y el sector privado. “Dos o tres vinieron a ofrecer ayuda. Es importante que esto se transforme en un trabajo sostenido en el tiempo, no solo una solución de emergencia”, indicó.

Con pronóstico de tiempo estable y jornadas de sol, las expectativas son más alentadoras. “Estamos saliendo de a poco, y si el clima ayuda, vamos a poder avanzar. Le agradezco a los vecinos por la paciencia y les pido disculpas. Yo sé cómo está el pueblo, y también me da bronca no tener con qué solucionarlo más rápido”, concluyó el delegado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias