Aunque la ley que limita las reelecciones en la Legislatura bonaerense sigue en pie, dos legisladores —uno del peronismo y otro de PRO incorporado a La Libertad Avanza— lograron sortear el impedimento legal y se postularán para un tercer mandato consecutivo. La maniobra, amparada en una cláusula ambigua de la normativa vigente, permite eludir el límite sin violar la ley.
La ley 14.836, modificada por la 15.315, estableció que tanto diputados como senadores provinciales solo pueden ser reelegidos una vez de forma consecutiva. Es decir, pueden ejercer dos mandatos seguidos, pero para postularse nuevamente deben dejar pasar un período. Sin embargo, el artículo 13 bis de esa normativa dejó una puerta abierta: estipula que, tras dos mandatos, los legisladores no pueden “ser elegidos en el mismo cargo”, pero no impide que se postulen para la otra cámara.
Este resquicio fue aprovechado por dos dirigentes con trayectoria legislativa: Luis Vivona, actual senador peronista cercano al intendente de Merlo Gustavo Menéndez, y Matías Ranzini, diputado y jefe del bloque del PRO, ahora aliado de La Libertad Avanza. Ambos ingresaron por primera vez a la Legislatura en 2017 y fueron reelegidos, por lo que, en teoría, no podrían buscar un nuevo mandato. No obstante, Vivona se postula ahora como diputado por la tercera sección electoral, y Ranzini como senador por la cuarta.
Así, si resultan electos —algo muy probable, ya que ocupan lugares expectantes en las listas de sus espacios— ambos podrían completar 12 años seguidos en el Poder Legislativo provincial. El caso sienta un precedente que podría ser replicado por otros legisladores que busquen sortear la restricción sin abandonar la política activa.
Mientras tanto, la discusión sobre la efectividad real de los límites a las reelecciones vuelve a ponerse sobre la mesa, en medio de un clima de creciente desconfianza ciudadana hacia la clase política y sus privilegios.