El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó en las últimas horas la declaración de emergencia agropecuaria en varios municipios afectados por inundaciones, entre ellos Nueve de Julio. Además, criticó al Gobierno nacional por la retención de fondos y anunció obras de infraestructura por USD 200 millones.
Entre los municipios incluidos en la medida se encuentran Bolívar, Nueve de Julio, Guaminí, Trenque Lauquen, Coronel Suárez, Tornquist, Carlos Casares, Saladillo, Roque Pérez y Tapalqué.
Como parte de la respuesta a la crisis climática, el mandatario provincial también informó la creación de un fondo de $2 mil millones destinado a la reparación de caminos rurales que sufrieron daños por las intensas lluvias. “No estamos pidiendo nada extraordinario, estamos exigiendo que se cumplan las responsabilidades que la ley establece. La Nación se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para enfrentar estas situaciones”, denunció Kicillof en conferencia de prensa.
El gobernador también se refirió a las acciones implementadas tras los eventos climáticos que afectaron a la ciudad de Bahía Blanca. En ese contexto, afirmó que se cumplieron las diez medidas previstas en el plan inicial de emergencia y anunció el inicio de una segunda etapa de obras de infraestructura, que estarán a cargo de la Provincia ante la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional.
“Estamos hablando de intervenciones sobre el Canal Maldonado, obras hidráulicas, veredas y otras tareas que representan una inversión cercana a los 200 millones de dólares. Además, se sumarán nuevas obras estructurales en la misma cuenca”, detalló Kicillof.
Con estas medidas, la Provincia busca dar respuesta a los sectores más afectados por las condiciones climáticas y al mismo tiempo reclamar el cumplimiento de los compromisos financieros por parte del Ejecutivo nacional.