En un movimiento que busca reconfigurar el escenario político en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO oficializaron este lunes su intención de competir en conjunto en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La decisión fue el resultado de una reunión clave en Casa Rosada entre Karina Milei, presidenta del partido libertario, y los referentes “amarillos” Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Durante el encuentro, que duró alrededor de una hora y media, las partes alcanzaron consensos en términos generales para conformar un frente opositor que les permita disputar el territorio bonaerense al peronismo, fuerza dominante en la provincia. Aunque aún no se definió bajo qué sello competirán, ambas fuerzas coincidieron en avanzar con una estrategia común.
“Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires. El instrumento legal se definirá más adelante, pero lo importante es que hay un compromiso político firme”, declaró Ritondo tras el cónclave. A su lado, el libertario Sebastián Pareja reforzó el mensaje: “La estructura será la que entendamos más eficaz. Evaluamos distintas formas, ya sea un frente o una alianza electoral”.
Uno de los puntos que todavía está bajo análisis es el nombre de la coalición. Desde LLA insisten en que la nueva identidad electoral debería llevar su marca, mientras que el PRO se muestra más flexible en pos de preservar el armado conjunto.
La alianza no se limitaría al PRO y LLA. Desde el espacio libertario no descartan abrir el juego a sectores de la UCR e incluso a fuerzas vecinalistas, especialmente en distritos donde el peso territorial será clave para conservar concejales y legisladores.
En términos prácticos, la estrategia contempla dos formatos complementarios: uno para las elecciones de septiembre, en las que se elegirán legisladores provinciales y concejales, con un frente formal que agrupe a los partidos participantes; y otro para octubre, cuando se votará por diputados nacionales, donde La Libertad Avanza mantendría su boleta y sumaría adhesiones individuales sin conformar un frente jurídico.
Este esquema permitiría al PRO conservar su identidad partidaria mientras accede al impulso político del oficialismo nacional, y a los libertarios les ofrece la posibilidad de desplegarse territorialmente en una provincia donde aún tienen estructuras débiles.
En este contexto, ya suena el nombre del economista José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, ratificado por el propio presidente Javier Milei. Mientras tanto, las negociaciones continúan con la premisa clara: construir una mayoría opositora capaz de disputar de igual a igual con el peronismo en su bastión histórico.
Así, tras meses de tensiones, reproches y especulaciones, el PRO y LLA firmaron finalmente la paz. Y ahora, avanzan juntos hacia la contienda electoral más importante del año.