jueves, mayo 22, 2025
jueves, mayo 22, 2025

Usar el teléfono y manejar: la Defensoría lanza una encuesta para analizar una práctica cada vez más común y riesgosa

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para conocer los hábitos y percepciones sobre el uso del celular al volante. La campaña busca concientizar sobre los riesgos y promover un cambio cultural.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, lanzó una encuesta anónima para conocer en profundidad cómo y por qué los conductores utilizan el teléfono celular mientras manejan, una conducta cada vez más habitual y que representa un riesgo creciente tanto para quien conduce como para terceros.

La iniciativa forma parte de la campaña “Desconectá para conectar”, y apunta a generar conciencia sobre una práctica que, pese a estar regulada y sancionada por la Ley de Tránsito, sigue presente en la rutina de miles de personas que se trasladan en vehículos. El objetivo del relevamiento es dimensionar el impacto de esta conducta en la seguridad vial y aportar información útil para diseñar políticas públicas más eficaces en materia de prevención.

El cuestionario —que ya está disponible de manera online en el siguiente enlace: https://encuestas.defensorba.org.ar/index.php/786841?newtest=Y&lang=es— incluye preguntas sobre el uso que se le da al celular dentro del auto, la percepción del peligro que esto representa y la opinión sobre las sanciones actuales vinculadas a esta infracción.

Desde la Defensoría remarcaron que el uso del teléfono al conducir puede equipararse, en términos de distracción, al de manejar bajo los efectos del alcohol. “Queremos visibilizar una práctica naturalizada que, sin embargo, pone en riesgo vidas todos los días. Por eso apelamos a la participación ciudadana para entender y actuar en consecuencia”, explicaron desde el organismo.

Con esta iniciativa, la Defensoría bonaerense busca no solo relevar datos, sino también instalar el debate público sobre un comportamiento que muchas veces pasa desapercibido, pero que tiene consecuencias graves y evitables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias