miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

¿Feliz Pascua o Felices Pascuas?

El verdadero sentido detrás del saludo más repetido en estos días

Con la llegada de una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, muchas personas se encuentran deseando “Felices Pascuas” sin detenerse a pensar en el origen y la forma correcta de este tradicional saludo.

¿Sabías que, en realidad, lo correcto es decir “Feliz Pascua”?

La confusión no es menor, y tiene raíces tanto históricas como lingüísticas.

Para entenderlo, primero hay que ir al origen del término.

Un paso con significado profundo

La palabra “Pascua” proviene del hebreo “pésah”, que significa “paso”, en referencia al paso del pueblo judío por el Mar Rojo durante su huida de la esclavitud en Egipto. Más tarde, fue adoptada por el griego como “pascha”, conservando ese mismo sentido de tránsito o paso.

En la tradición judía, la Pascua (Pésaj) sigue siendo una de las fiestas más importantes: conmemora precisamente la liberación del pueblo hebreo y su travesía hacia la libertad.

Para los cristianos, la Pascua toma un nuevo significado: es el paso de Jesús de la muerte a la vida, el momento culminante del calendario litúrgico, en el que se celebra su Resurrección. Es la fiesta central de la fe cristiana, la más solemne de todas, y ocurre el domingo después de la primera luna llena de primavera.

Una sola Pascua, en singular

Aquí está la clave: la Pascua de Resurrección es una sola. Cada año litúrgico celebra un solo Domingo de Pascua, y por eso, en rigor, el saludo debe ser “Feliz Pascua”, en singular.

Sin embargo, con el correr del tiempo, se ha extendido el uso del plural —“Felices Pascuas”— por influencia de otras festividades también llamadas pascuas. Por ejemplo, la Pascua de Navidad y la Pascua del Espíritu Santo (Pentecostés), que también existen en el calendario litúrgico, aunque con significados distintos.

¿Entonces está mal decir “Felices Pascuas”?

Desde un punto de vista gramatical y litúrgico, lo correcto es decir “Feliz Pascua”, especialmente cuando se hace referencia al domingo de la Resurrección. Pero en el uso cotidiano, el plural se ha popularizado y aceptado como una fórmula social, tal como decimos “Buenos días” o “Buenas noches”, sin pensar demasiado en el número de días o noches.

Aun así, quienes quieran hablar con propiedad, sobre todo en educación, medios de comunicación y demás, se debe optar por el saludo tradicional: “Feliz Pascua”, reconociendo que se trata de una única celebración.

En resumen:

  • Feliz Pascua: es la forma más precisa y litúrgicamente correcta, al referirse a una única celebración.

  • Felices Pascuas: es una fórmula social extendida, aunque menos precisa.

  • En ambos casos, el deseo es el mismo: compartir la alegría de la Resurrección de Cristo.

Sea en singular o plural, lo importante sigue siendo el mensaje de esperanza y renovación que encierra esta fecha. ¡Feliz Pascua!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias