Este miércoles 26, el Centro de Jubilados y Pensionados de Nueve de Julio vivirá una jornada importante ante la realización de elecciones para la conducción del espacio. Dos listas se presentan como alternativas para la gestión del centro en el próximo periodo: la Lista Blanca, encabezada por la actual presidenta Claudia Brenna, y la Lista Verde, que también competirá por la presidencia.
El Centro de Jubilados y Pensionados, que desde hace años es un pilar fundamental para la comunidad, se enfrenta a un momento crucial. Claudia Brenna, actual presidenta y líder de la Lista Blanca, destacó la importancia de la participación activa de los socios, especialmente en un contexto donde las necesidades de los jubilados han cambiado con el paso del tiempo.
Brenna, quien asumió la presidencia hace tres años, mencionó los importantes avances que se han logrado durante su gestión. “Recuperamos un espacio físico que estaba en abandono y lo transformamos en un lugar accesible para nuestros socios. Este año, hemos invertido en obras eléctricas y en la creación de un complejo deportivo para adultos mayores, lo cual creemos que será un espacio innovador y fundamental para nuestros socios”, explicó.
La Lista Blanca, bajo el lema “Unidos somos más fuertes”, se presenta con propuestas que buscan fortalecer la integración y la recreación de los jubilados. Además de las actividades de recreación como bailes, clases de yoga, y teatro, el centro ha implementado nuevos servicios como pedicuría gratuita y asesoramiento legal para los socios. También, se ha logrado concretar la participación del centro en eventos municipales, como la Fiesta del Aniversario y los Corsos, lo que ha permitido visibilizar la labor del centro.
Una de las propuestas más destacadas de la gestión de Brenna es la creación de un complejo deportivo para adultos mayores, que incluirá actividades como fútbol caminata y pilates. “El objetivo es ofrecer un lugar donde los jubilados no solo encuentren recreación, sino también una opción para mantenerse activos física y socialmente”, subrayó la presidenta.
Con 227 socios activos que podrán votar en las elecciones, el centro ha dado paso a un proceso electoral que, por primera vez en mucho tiempo, presenta una opción competitiva con la participación de una lista opositora. Esto marca un hito, ya que no se presentaba una competencia electoral en años, y representa un avance hacia la democratización interna del centro.
¿Qué se juega en estas elecciones?
Las elecciones no solo decidirán la futura conducción del centro, sino que también abrirán el debate sobre la renovación de un estatuto de 39 años que, según muchos, ya requiere una actualización. Brenna misma comentó que uno de sus objetivos para el futuro es modernizar ese estatuto para hacerlo más ágil y acorde a las necesidades actuales.
“Es fundamental que las futuras presidencias puedan contar con herramientas modernas que les permitan gestionar de manera más eficiente. Hay muchos proyectos por delante y creemos que con una gestión de tres años, en lugar de uno, podríamos llevarlos a cabo de manera más efectiva”, destacó Brenna.
Este sábado, en el marco de la asamblea anual, los socios del centro tendrán la oportunidad de escuchar las propuestas de ambas listas y elegir la que consideran más adecuada para el futuro del centro. Además, la jornada contará con una actividad recreativa para los socios, donde se compartirá el mate y se generará un espacio de camaradería mientras se esperan los resultados.
Una visión de futuro para los jubilados
Uno de los aspectos más destacados de esta gestión es el enfoque que se tiene hacia los jubilados más jóvenes, aquellos que, como comentó Claudia Brenna, se jubilan a edades más tempranas y buscan seguir activos en la comunidad. “El jubilado hoy es más joven, tiene más expectativas y, sobre todo, más ganas de seguir haciendo cosas. El centro debe estar preparado para recibirlos y darles opciones que los mantengan involucrados”, concluyó.
El centro no solo aspira a ser un lugar de recreación, sino también un punto de encuentro y apoyo para todos los jubilados de la comunidad. Como enfatizó Brenna, “si el jubilado no sale, se queda en su casa. Lo importante es que se acerque, conozca el espacio y participe en las actividades, y luego elija si quiere ser socio o no”.
Este proceso electoral, con sus propuestas renovadoras y la posibilidad de un cambio de liderazgo, marca un antes y un después para el Centro de Jubilados y Pensionados de Nueve de Julio. En un contexto donde los adultos mayores cobran cada vez más protagonismo, tanto en la comunidad como en la sociedad en general, estos comicios se presentan como una oportunidad para dar forma al futuro de este importante espacio.