viernes, enero 17, 2025
viernes, enero 17, 2025

Madrugadores del 9 rezaron por primera vez en el nuevo año en la Catedral

La corriente de vida unida por la oración sumó a un nuevo integrante que fue presentado en el final de los rezos al tiempo que el padre Daniel Camagna explicó el Jubileo que comenzó en Navidad invitando a una mirada interior 'de parar y barajar y dar de nuevo'

Con la incorporación de un nuevo miembro, el grupo de oración “Madrugadores del 9” dio inicio a sus actividades espirituales en el año 2025. En esta primera cita del año, los 41 integrantes del grupo se reunieron en la Catedral Santo Domingo de Guzmán, como lo hacen cada sábado de manera intermedia o 14 días.

La oración comenzó a las 7 de la mañana, tal como es tradición, con la lectura de las intenciones de los asistentes. En ese espacio de reconocimiento, los madrugadores, comprometidos con la meditación y la oración, rezaron el Santo Rosario.

En esta oración, los asistentes pidieron perdón por sus faltas, agradecieron por la vida y oraron por el eterno descanso de aquellos madrugadores que han fallecido. De igual manera, se solicitó por el consuelo de sus familiares y amigos y por la paz de sus almas. También se elevaron plegarias por la salud de los enfermos y el bienestar de las familias de la ciudad y la zona.

Como es tradicional, el rezo del Rosario estuvo acompañado por la reflexión y meditación de los Misterios Gozosos. Cada misterio fue reflexionado en conjunto por los participantes, dedicándose a eventos significativos de la vida de Jesús y María, cuentos como la Anunciación, la Visita de María a Isabel, el Nacimiento de Jesús, la Presentación de Jesús en el Templo y el Niño Jesús perdido y encontrado en el Templo. Estos momentos fueron motivo de introspección y unión entre los asistentes, quienes compartieron la reflexión sobre estos pasajes de la vida de Cristo.

En esta ocasión, el grupo de madrugadores también rezó por las intenciones del Papa Francisco para el mes de enero. Las oraciones se centraron especialmente en dos temas de importancia mundial: el derecho a la educación para todos, especialmente los más vulnerables, y la situación de los migrantes y refugiados. Se pidió que todos los niños y jóvenes tuvieran acceso a una educación digna, sin importar su origen, y que los migrantes y refugiados, muchas veces víctimas de las guerras, fueran respetados en su derecho a una educación que les permita crecer con dignidad.

Uno de los momentos destacados de esta jornada fue la bienvenida al nuevo integrante del grupo. Durante la oración, se anunció que el convecino Jorge García Piola se sumaba a las filas de los madrugadores, fortaleciendo el compromiso del grupo en su labor de oración y reflexión. Este acto simbólico de bienvenida resaltó el espíritu de unidad y crecimiento.

Al finalizar la oración, antes de la bendición final, el padre Daniel Camagna, quien participó de las oraciones, ofreció una profunda reflexión sobre el significado del Año del Jubileo. En su intervención, el sacerdote invitó a los asistentes a tomar este momento como una oportunidad para “barajar y dar de nuevo”. Citando el término popularizado en el juego de cartas truco y la expresión de los jóvenes en modo tecnología, resetear, el Jubileo convoca a hacer una mirada en el interior de cada uno y corregir lo que no se ve bien.

El Año del Jubileo, que comenzó en Navidad, es una oportunidad para la renovación personal y colectiva, un momento de gracia para empezar de nuevo, redescubrir el propósito y volver a conectar con la fe. En este contexto, los ‘Madrugadores del 9’ siguen siendo un faro de luz para aquellos que buscan un espacio de paz, oración.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias