viernes, enero 17, 2025
viernes, enero 17, 2025

Madrugadores del 9: se rezó y se convoca al ‘Sábado Solidario’ en plaza Belgrano

Es para que no falte una confitura en la Mesa Navideña donde haya un niño y se piden donaciones. Se creo otro grupo de oración en San Antonio de Areco

Más de 40 miembros de los ‘Madrugadores del 9’ se reunieron en la Catedral de Nueve de Julio para rezar el rosario, una práctica que se realiza con regularidad. Durante la jornada, el grupo recibió con aplausos a un nuevo integrante: Roberto Castro, quien se unió a la comunidad de oración. También participó Luis Moro, uno de los nueve fundadores del grupo, quien actualmente vive en Italia y aprovechó la oportunidad de asistir a la oración.

La celebración tuvo como fin la oración comunitaria y el fortalecimiento de la fe de los fieles a través del rezo del Rosario. Además, fue un momento para presentar diversas intenciones de oración por los enfermos, los difuntos y la paz mundial. La comunidad de varones se unió para pedir por la sanación de cuerpos y espíritus, por la solución de dificultades familiares y laborales, y por el eterno descanso de los fallecidos, del grupo y la comunidad del distrito nuevejuliense. Además, se oró por la paz del mundo, por la unión familiar, y por la estabilidad de todas las familias, en especial aquellas que atraviesan momentos de dificultad.

Tras finalizar las oraciones, que fueron dedicadas a diversas intenciones, se compartió una noticia positiva: la corriente de oración nuevejuliense impulsó la creación de un nuevo grupo de varones orantes en San Antonio de Areco. Este grupo es el número 26 promovido por los ‘Madrugadores del 9’. Además, se informó que el grupo número 27 se formará el próximo sábado.

Jornada Solidaria: Que no falte un confitura en la Mesa Navideña donde hay un niño

En otro orden de actividades, se invita a la comunidad a participar en la jornada solidaria que se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre en la Plaza Belgrano. La convocatoria es para donar confituras que serán utilizadas en las mesas navideñas de los niños del distrito, bajo el lema “Que no falte un pan dulce en una Mesa de Navidad”. La jornada contará con presentaciones en vivo, bailes, cantos y la participación de un artista sorpresa. El evento comenzará a las 19:30 y se extenderá hasta las 22:00 horas. Se resaltó seguir el ejemplo de Jesús, quien siempre estuvo cerca de los más necesitados.

El Poncho Milagroso del Cura Brochero está en la Diócesis de Nueve de Julio

Un poncho utilizado por el Cura Brochero, el primer santo argentino, que cubrió su féretro durante un años, ha llegado a la Diócesis de Nueve de Julio, donde permanecerá como una reliquia de gran valor espiritual. Así lo hizo saber el integrante del Grupo Alejandro vera, señalando que esta prenda, considerada una reliquia de tercer grado, tiene un profundo significado para la comunidad católica, ya que se le atribuyen poderes sanadores y milagrosos, y es venerada por los fieles.

El poncho que ahora se encuentra en Nueve de Julio formó parte de los objetos sagrados que acompañaron al Cura Brochero en su descanso eterno. Este vestuario, que simboliza la humildad y dedicación del santo, cubrió su féretro durante el velatorio, siendo un signo tangible de su vida y misión pastoral. La prenda ha sido cuidada con devoción por los sacerdotes de la Diócesis y ha recorrido diversas localidades del país, visitando lugares.

El Cura Brochero, conocido por su incansable trabajo entre los más necesitados en las regiones más aisladas de Argentina, dejó un legado de fe, esperanza y servicio. En la Diócesis de Nueve de Julio, su figura ha ganado un especial lugar de veneración, especialmente entre aquellos que han experimentado curaciones o momentos de fe intensa atribuidos a su intercesión.

Este poncho ha sido recibido con gran emoción por la comunidad católica local, que ve en su llegada un signo de bendición. Durante las ceremonias y misas especiales en honor al Santo Cura Brochero, los fieles han tenido la oportunidad de rendir homenaje a la reliquia y pedir la intercesión del santo para sus necesidades personales y comunitarias.

La Diócesis de Nueve de Julio se une de esta manera al fervor de otras regiones del país que ya veneran el poncho como un símbolo de fe y esperanza. Este acto de devoción resalta la trascendencia del Cura Brochero en la vida espiritual de los argentinos, fortaleciendo la conexión entre la historia.

Al final varios de los oradores recibieron las bendiciones del poncho sanador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias