domingo, mayo 25, 2025
domingo, mayo 25, 2025

Franco Flexas: ‘La sociedad cada día, exige con más fuerza honestidad y transparencia en todos los niveles de gobierno’

El intendente de Gral. Viamonte también celebró la reciente creación del primer Cementerio Mapuche en el distrito 'ya que representa respeto a nuestra historia y cultura'

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, en ‘Despertate’ programa radial líder de Cadena Nueve y Máxima 89.9, se abordó temas relevantes, comenzando por la difícil situación económica que enfrentan los municipios, especialmente durante el primer año de su renovado mandato como Jefe Comunal. El intendente destacó que, debido a la incertidumbre económica, se prepararon para un año con restricciones presupuestarias, priorizando la cautela para garantizar los servicios básicos. Flexas señaló que, a pesar de las dificultades económicas, el municipio logró mantenerse estable, y espera que el próximo año, 2025, sea más prometedor, aunque con un presupuesto limitado y tasas municipales aún por aumentar para cubrir los costos de los servicios urbanos.

En cuanto a la situación política y social, Flexas reflexionó sobre la creciente demanda de transparencia por parte de la sociedad argentina, especialmente a la luz de casos de corrupción como el reciente escándalo que involucra al senador nacional Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay junto a su secretaria. El intendente consideró que este episodio es un claro ejemplo de cómo ciertos individuos utilizan la política para enriquecerse ilegalmente, lo que daña la reputación de los políticos que realmente trabajan por el bien común. Además, destacó que la sociedad ha comenzado a reaccionar con más fuerza, exigiendo honestidad y transparencia en todos los niveles de gobierno. Según Flexas, este cambio social es positivo, ya que la corrupción no solo afecta la calidad de vida de la gente, sino que también impide el desarrollo de obras públicas esenciales. En este sentido Flexas destacó “Lo que me agrada en esta época es que la gente haya reaccionado de una vez por todas a la corrupción, porque la verdad que era muy frustrante estar en un partido político y pelear y hablar de la honestidad.”

Flexas también habló sobre la necesidad de modificar el enfoque judicial frente a los casos de corrupción, indicando que es crucial que los políticos demuestren la legalidad de su patrimonio y de sus ingresos. Subrayó que los cambios en la legislación permiten que el político sea quien debe justificar su riqueza, lo cual debería aplicarse de manera más estricta a aquellos en la política que no pueden explicar su nivel de vida.

“El cambio social que estamos viendo, donde la gente exige transparencia, es muy positivo, porque si no se generaba, sería muy difícil afrontar los cambios que necesita el país.”, resaltó.

En otro orden de temas, el intendente hizo referencia a los esfuerzos conjuntos con otros municipios para fomentar el turismo regional. Con la colaboración de otros jefes comunales como María José Gentile de Nueve de Julio y Pablo Petrecca de Junín, Flexas mencionó la importancia de crear un corredor turístico que conecte a varias localidades. Este proyecto se perfila como una de las iniciativas para mejorar la economía local en el año 2025.

Por último, Flexas compartió una noticia importante para su distrito: la aprobación de una ordenanza que reconoce el primer cementerio mapuche de la provincia de Buenos Aires. Este logro es significativo no solo por el valor cultural que representa, sino también porque refleja el respeto hacia la comunidad mapuche local, que está integrada en la sociedad y apoya al gobierno nacional. El reconocimiento fue aprobado por unanimidad en el concejo deliberante, y Flexas celebró este hito como un reflejo de la diversidad y la historia del distrito.”Estamos muy contentos porque logramos el reconocimiento del primer cementerio mapuche de toda la provincia de Buenos Aires, lo que muestra el respeto hacia nuestra historia y cultura.”.

En resumen, el intendente Flexas hizo un balance de su primer año de gestión, destacó los esfuerzos por mantener la estabilidad en un contexto económico complicado, y reflexionó sobre la creciente necesidad de transparencia en la política, mientras celebraba logros como el reconocimiento de la comunidad mapuche y el trabajo conjunto con otros municipios para promover el turismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias