En las últimas horas, el Servicio Meteorólogico Nacional publicó su nuevo pronóstico trimestral, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, se adelantó que será un verano más caluroso que lo habitual, aunque no se experimentará el “infierno” que se había vaticinado meses atrás.
Lo cierto es que, según los datos sobre temperaturas y precipitaciones medias, en general se esperan marcas superiores a las normales en casi todo el país, así como menos lluvias de lo habitual en el oeste y sur de la Patagonia. Sin embargo, estas proyecciones presentan algunas diferencias con respecto a las anteriores, que habían sido publicadas en el mes de octubre.
Así, la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y los diversos municipios de la Costa Atlántica tendrán marcas superiores a las habituales, pero en comparación con el informe anterior las chances se reducen.
En su informe, el SMN divide a la temperatura en tres categorías: normal, superior a la normal e inferior a la normal. Sobre esto, puede verse que Buenos Aires y la mayoría de las provincias tendrán entre 45% y 50% de chances de experimentar temperaturas mayores a lo habitual.
Cabe recordar que, a fines de octubre, las probabilidades de experimentar temperaturas por encima de lo normal en la provincia de Buenos Aires eran todavía mayores, entre un 50 y un 55%.
Por otra parte, en cuanto a las precipitaciones, el Servicio Meteorológico anticipó que el territorio bonaerense tendrá una caída de agua “normal”. En el informe anterior se preveía que las lluvias serían más escasas que lo habitual.
Categorías
Desde el SMN explicaron que, para definir las tres categorías antes mencionadas, se utilizan “terciles” que se obtienen separando en tres partes iguales los datos. Luego, se ordenan de menor a mayor.
“Para la temperatura –indicaron-, se puede considerar que el tercil central implica valores de aproximadamente 0.5°C por debajo o por encima del valor medio. Valores por encima o por debajo de ese rango serían temperaturas inferiores o superiores a la normal”.
Acerca de las precipitaciones, señalaron que para esta zona de Buenos Aires el límite inferior para el trimestre diciembre-enero-febrero es de 300mm de agua, mientras que el límite superior para el mismo período es de 400mm.