viernes, enero 17, 2025
viernes, enero 17, 2025

La Defensoría del Pueblo exige una solución definitiva a la entrega de chapas patentes metálicas para vehículos y motos

Ante las demoras en la provisión de patentes metálicas, propone acuerdos con países limítrofes para garantizar la validez de las patentes provisionales.

La Defensoría del Pueblo de la Nación ha instado a la Casa de la Moneda y a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) a tomar medidas urgentes para garantizar la provisión en tiempo y forma de chapas patentes metálicas, tanto para automóviles como para motocicletas. Esta recomendación busca resolver de manera definitiva los problemas que afectan a los propietarios de vehículos debido a la demora en la entrega de las patentes metálicas.

Además, la Defensoría ha sugerido que la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, en colaboración con la Cancillería Argentina, explore la posibilidad de firmar convenios con los países limítrofes (Brasil, Bolivia y Paraguay) para permitir la validez de las patentes provisorias en formato papel hasta que se regularice la entrega de las chapas metálicas. Esta medida se considera especialmente urgente con la llegada del período estival, cuando aumentan los viajes al exterior.

La intervención de la Defensoría surge a raíz de un aumento significativo de quejas por parte de propietarios de vehículos, quienes han denunciado demoras en la obtención de las chapas metálicas y la necesidad de circular con patentes provisionales en papel. Estas patentes, aunque válidas en Argentina, solo son aceptadas para circular en Chile y Uruguay, lo que genera inconvenientes a quienes necesitan viajar a otros países.

A finales de 2023, el Estado reconoció públicamente la falta de insumos para la reposición de las Placas de Identificación Metálicas para automotores, lo que llevó a la habilitación de las placas provisorias en formato papel. Sin embargo, la Cancillería argentina advirtió que estos vehículos no podrán ingresar ni circular por Brasil, Bolivia y Paraguay con las patentes provisorias de papel, lo que limita la movilidad de los propietarios de vehículos.

Dado que las autoridades han informado que se está trabajando en una “regularización paulatina” de la provisión de las chapas metálicas, la Defensoría considera necesario que se tomen medidas más concretas y rápidas. Entre ellas, sugieren extender el plazo de vigencia de las patentes provisorias y garantizar que los vehículos puedan circular por todos los países limítrofes sin restricciones.

El próximo inicio de la temporada de vacaciones aumenta la urgencia de resolver esta situación, ya que muchos ciudadanos dependen de la posibilidad de utilizar sus vehículos en viajes al extranjero. Por lo tanto, la Defensoría continúa presionando para que se tomen medidas efectivas para resolver el problema de la provisión de chapas patentes metálicas y garantizar los derechos de los ciudadanos a la libre circulación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias