viernes, enero 17, 2025
viernes, enero 17, 2025

El Gobierno Nacional convoca a Sesiones Extraordinarias al Congreso

Será desde este jueves y hasta después de Navidad y entre los temas, se eliminarían las PASO

El gobierno nacional ha confirmado oficialmente la convocatoria a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación, que se llevarán a cabo entre este jueves 5 y el viernes 27 de diciembre. Durante este período, se debatirán importantes proyectos de ley, con un temario ya definido, tal como corresponde.

De acuerdo con el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la finalización del período ordinario el 30 de noviembre, el Congreso se enfocará en varios temas clave, tales como la reforma electoral, la reforma política, el juicio en ausencia, la ley antimafia, los viajes del presidente y la reforma de los fueros de los políticos.

Entre los puntos más destacados de este temario, no se incluyen el debate sobre el Presupuesto 2025 ni la ley de Ficha Limpia, que prohíbe que los condenados por corrupción puedan postularse a cargos nacionales. En su lugar, se abordarán cuestiones como la limitación de los fueros parlamentarios, que actualmente impiden que diputados y senadores sean detenidos antes de una condena; la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO); una modificación en el régimen de financiamiento de los partidos políticos; la ley antimafia impulsada por Patricia Bullrich; y la implementación de un juicio en ausencia.

Además, el temario incluirá autorizaciones para los viajes del presidente al exterior, lo que permitirá que continúe sus viajes internacionales según sea necesario. Según fuentes cercanas al gobierno, los proyectos relacionados con la reforma política, en particular la eliminación de las PASO y la modificación del financiamiento de los partidos, serán una prioridad para el Poder Ejecutivo.

Esta convocatoria a sesiones extraordinarias llega en un contexto político de alta tensión y expectativas, ya que los proyectos que se debatirán pueden generar cambios significativos en la estructura política y electoral del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias