martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio
martes, julio 15, 2025
19.4 C
Nueve de Julio

Para docente y de auxiliares en defensa de la Educación Pública

Es parte de un paro general impulsado por múltiples gremios en protesta por la política económica actual

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este miércoles se presenta sin actividades en las escuelas públicas bonaerense, junto a un paro general, impulsado por múltiples gremios en protesta por la política económica actual.

La medida, que incluye un cese de actividades de 24 horas en el transporte, afectará trenes, aviones, camiones, subtes, barcos y la actividad portuaria. Aunque la Unión Tranviario Automotor (UTA) no participará, el paro cuenta con el respaldo de sindicatos de transporte, movimientos obreros.

El conflicto se intensifica ante el ajuste fiscal y la quita de subsidios, que han desencadenado un aumento en el costo del transporte.

Durante una reunión reciente, líderes sindicales, incluidos Pablo y Hugo Moyano, reafirmaron su oposición al gobierno, denunciando la privatización de Aerolíneas Argentinas y el impacto negativo sobre jubilados.

El impacto del paro se sentirá especialmente en las escuelas bonaerenses, donde los sindicatos Suteba, FEB y UDOCBA han decidido sumarse a la protesta.

Esto complicará el dictado de clases, dado que muchos docentes y personal auxiliar no se presentarán. Aunque algunos colegios privados darán sus clases normalmente.

Entre las demandas de los docentes destacan la Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID y un aumento del presupuesto educativo, así como la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Además, reclaman el envío de fondos nacionales para el Instituto de Previsión Social (IPS) y la no criminalización de la protesta social.

En el ámbito universitario, se anticipa que la mayoría de los docentes y el personal no docente también se ausentarán, lo que podría llevar a que algunas clases se impartan de forma virtual. 

Otros sectores, como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), también se sumarán a la jornada de protesta. Con planes de movilizar a sus militantes y realizar ollas populares, la UTEP busca visibilizar la lucha contra el hambre y la pobreza en el país. Asimismo, el “Frente de Lucha Piquetero” ha anunciado cortes de calle en

En resumen, este miércoles se presenta como un día de fuertes movilizaciones en toda la Argentina, reflejando un creciente descontento social frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Las consecuencias del paro serán significativas, afectando la movilidad y la educación en un momento.

En el caso del distrito nuevejuliense en relación a la no actividad en las escuelas se proyecta una adhesión en el Turno mañana 95%, mientras que un 93% en el turno tarde. Aún no se ha proyectado el Turno Vespertino.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias