lunes, julio 28, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
lunes, julio 28, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

El Museo en las Escuelas impulsa el arraigo y el conocimiento histórico en las instituciones educativas del distrito

Su creador, Roberto Castro destaca a labor que se realiza y este año se hace hincapié en los establecimientos de enseñanza de la zona rural

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un esfuerzo por fortalecer la identidad local y promover el arraigo en la comunidad, el ‘Museo en las Escuelas’, impulsado desde el Museo y Archivo Histórico de Nueve de Julio lleva a cabo un ciclo educativo centrado en la historia y la identidad del distrito.

Este año, el programa se ha enfocado especialmente en las escuelas rurales y los pueblos del partido, buscando conectar a los estudiantes con sus raíces históricas y culturales, contó su impulsor, Roberto Castro en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9.

El Museo en las Escuelas, que lleva más de una década en funcionamiento, ha renovado su compromiso con la historia local al destacar la importancia del arraigo.

El historiador Roberto Castro, resalta que el valor de nuestra historia y la identidad local, entusiasma a los estudiantes con la historia de sus comunidades y los nombres de los parajes que los rodean.

Las escuelas rurales, en particular, han participado activamente en la investigación y documentación de la historia de sus localidades.

Los alumnos han mostrado un gran entusiasmo al descubrir el origen de los nombres de los parajes y la historia de las estancias que alguna vez formaron parte de sus comunidades. Este enfoque ha permitido a los estudiantes no solo aprender sobre el pasado, sino también reflexionar sobre las razones del desarraigo y las dificultades que enfrentan las zonas rurales, como la falta de oportunidades y problemas laborales.

Un ejemplo notable del éxito del programa es el trabajo realizado en la Escuela 41 y en otras instituciones rurales. Los estudiantes han investigado la historia de sus escuelas y las comunidades circundantes, descubriendo la relevancia histórica de las estancias y su impacto en la formación de comunidades locales.

Además, el programa ha incluido un enfoque en las culturas originarias, con actividades como la participación en la ceremonia del Año Nuevo Araucano en Los Toldos. Esta experiencia ha permitido a los estudiantes entender mejor las cosmovisiones y tradiciones de las culturas originarias, enriqueciendo su perspectiva sobre la identidad local.

El director del Museo y Archivo Histórico ‘Julio de Vedia’, Roberto Castro, destacó la importancia de estas iniciativas, señalando que el trabajo realizado no solo promueve el conocimiento histórico, sino que también fomenta un sentido de pertenencia entre los jóvenes. Roberto subrayó que “el arraigo es fundamental para que los jóvenes valoren su historia y se sientan conectados con sus raíces”.

Uno de los aspectos más interesantes del programa ha sido el uso de la tecnología para documentar y compartir los hallazgos. Los estudiantes han creado cortometrajes basados en sus investigaciones, como el trabajo sobre el fusilamiento en la Revolución Mitrista, y están planeando participar en congresos de historia para presentar sus proyectos.

En un giro interesante, Roberto Castro también mencionó el impacto cultural de Nueve de Julio en la radiofonía, destacando a Sara César – Sara Olivera César-, una soprano que participó en la primera transmisión de radio en Argentina, hace 104 años. La artista había nacido en Nueve de Julio en 1981. ‘La conexión con el pasado y los logros de la comunidad de 9 de Julio siguen siendo un punto de orgullo para sus residentes’, expresó Roberto Castro.

El Museo en las Escuelas, que desde Cultura sigue vigente desde hace más de quince años en el distrito de 9 de Julio sigue desempeñando un papel crucial en la preservación y promoción de la historia local y la identidad cultural.

A través de un enfoque innovador y participativo, el programa está ayudando a las nuevas generaciones a valorar sus raíces y comprender mejor su lugar en la historia.

Con un compromiso continuo con la educación y el arraigo, el Museo en las Escuelas continúa marcando una diferencia significativa en la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias