viernes, julio 18, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

De los clics al progreso: Vías digitales de los jóvenes para el desarrollo sostenible

Esta jornada tiene como objetivo promover el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes que se centra en reconocer y fortalecer el papel de la juventud en la sociedad

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 12 de agosto, el Día Internacional de la Juventud se celebra a nivel mundial, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, tras la recomendación 54/120 aprobada en la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la juventud. Esta jornada tiene como objetivo promover el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, que fue aprobado por la Asamblea General en 1996 (resolución 50/81), y se centra en reconocer y fortalecer el papel de la juventud en la sociedad.

La Juventud y la Era Digital

El lema del Día Internacional de la Juventud 2024 es «De los clics al progreso: Vías digitales de los jóvenes para el desarrollo sostenible». En un contexto donde la digitalización está transformando todos los aspectos de nuestra vida, los jóvenes están a la vanguardia de la adopción y la innovación tecnológicas. En 2022, tres cuartas partes de los jóvenes entre 15 y 24 años usaban Internet, superando a otros grupos etarios. Sin embargo, aún persisten disparidades, especialmente en países de renta baja y entre las mujeres jóvenes, quienes enfrentan mayores barreras en el acceso a Internet y competencias digitales.

Las tecnologías digitales y los datos generados a partir de ellas tienen un impacto significativo en las dimensiones económica, social y medioambiental, contribuyendo al menos al 70% de las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, estas tecnologías pueden reducir los costes asociados a la consecución de los ODS en hasta 55 billones de dólares.

El Papel Crucial de la Juventud en la Innovación Digital

Con la fecha límite de 2030 acercándose, el rol de los jóvenes como “nativos digitales” es esencial para enfrentar los desafíos globales y acelerar el progreso hacia los ODS. La participación activa de los jóvenes en la innovación digital es clave para abordar problemas sociales, ambientales y económicos.

El Contexto en Argentina: Potencial y Desafíos

En Argentina, los jóvenes enfrentan una serie de desafíos a pesar de su dinamismo y conexión con la tecnología.

Estudios recientes realizados por una consultora internacional revelan que, aunque los jóvenes valoran la tecnología por su utilidad, también están preocupados por la seguridad de sus datos personales y el impacto de las redes sociales en su bienestar. El 46% de los jóvenes siente que compartir información en línea es preocupante, y un 64% valora la tecnología como una herramienta clave para su organización y vida cotidiana.

Además, la solidaridad y el activismo digital son notables entre los jóvenes argentinos. La mayoría se percibe como solidarios y utiliza plataformas digitales para apoyar causas sociales y políticas.

Un 30% ha donado dinero a ONGs, y un 40% ha donado bienes. Las mujeres jóvenes se destacan en la participación en marchas y manifestaciones.

Desafíos en Salud Mental y Física

La salud mental y física es un desafío creciente para los jóvenes de nuestro país. Un 72% reporta altos niveles de estrés, y el 52% percibe su estado físico como negativo. La calidad del sueño también es una preocupación, con un 42% considerando su sueño como malo.

Las mujeres jóvenes enfrentan un alto grado de inseguridad y violencia. El 74% se siente insegura al caminar sola por la noche, y un 55% ha experimentado violencia. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de mejorar la seguridad y apoyo para las jóvenes.

La amistad sigue siendo un pilar fundamental en la vida de los jóvenes, aunque hay temas como la situación económica y la salud mental que resultan difíciles de abordar abiertamente.

Se destaca que, a pesar del compromiso de los jóvenes con causas sociales y su participación digital, enfrentan desafíos significativos en salud mental, física y seguridad.

Es crucial que las políticas públicas y las iniciativas privadas se enfoquen en proporcionar apoyo integral, fomentar la comunicación abierta y garantizar un entorno seguro para maximizar el potencial de esta generación y contribuir al desarrollo sostenible, teniendo presente que la digitalización está transformando nuestro mundo, ofreciendo oportunidades sin precedentes para acelerar el desarrollo sostenible.

Las tecnologías digitales, como los dispositivos móviles, los servicios en línea y la inteligencia artificial, son fundamentales para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias