lunes, junio 17, 2024
lunes, junio 17, 2024

En el primer trimestre, las exportaciones de las pymes crecieron un 2%, aunque 9 de los 16 rubros sufrieron caídas

Surge de un informe de la CAME

En el primer trimestre del año en curso, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Argentina han mostrado un sólido desempeño en el ámbito de las exportaciones, registrando un crecimiento del 2%. Este aumento se traduce en un total de USD 2.157 millones exportados, representando el 12,2% del total exportado por el país durante este período.

Un dato significativo es que, en términos de volumen, las PyMEs exportaron 1,9 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto al mismo período del año anterior. Esta correlación entre el crecimiento en dólares y en volumen sugiere un aumento real en las exportaciones de estas empresas. En promedio, el valor por tonelada exportada se sitúa en USD 1.165 en el primer trimestre.

Del total de empresas que participaron en el proceso de exportación durante este período, 2.608 fueron PyMEs, lo que representa un impresionante 71,6% del total. Este dato subraya la importancia y la contribución significativa de las PyMEs al comercio exterior argentino.

El análisis detallado por rubros revela que, de los 16 sectores evaluados, 9 experimentaron una disminución en sus exportaciones. El mayor descenso se observó en el sector de tabaco y sus derivados, con una caída del 88,4%. Por otro lado, el sector de petróleo y combustibles destacó con un crecimiento del 80,7%, mientras que en términos de valor en dólares, el mayor avance correspondió al segmento de alimentos sin procesar, con un incremento de USD 154,4 millones.

Estos datos provienen del Monitor de Exportación PyME (MEP), un indicador elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que monitorea mensualmente las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, destacando el papel fundamental de las PyMEs en este ámbito.

En resumen, el primer trimestre del año ha sido positivo para las exportaciones de las PyMEs argentinas, demostrando su capacidad para contribuir al crecimiento económico y la proyección internacional del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias