lunes, julio 14, 2025
18.9 C
Nueve de Julio
lunes, julio 14, 2025
18.9 C
Nueve de Julio

Se celebra el Día de la Educación Técnica

Se conmemora la fecha en la que se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica, el 15 de noviembre de 1959

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 15 de noviembre se celebra el Día de la Educación Técnica porque en 1959 se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) -hoy Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

La Educación Técnico Profesional -ETP es una de las modalidades del sistema educativo argentino que abarca los diversos tipos de instituciones y programas de Educación por y para el trabajo, y comprende la formación científica, técnica y tecnológica en los niveles Secundario Técnico y Superior no universitario, y Formación Profesional.

En estos últimos años, en un trabajo conjunto con las provincias, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación a través del INET desarrolló numerosas acciones para fortalecer la ETP.

“Cada vez que entro a una escuela técnica veo cómo debiera ser nuestro país, encuentro producción y desarrollo, respiro compromiso. Necesitamos más escuelas técnicas, más espacios formativos, porque cada vez hay más chicos y chicas que estudian estas carreras. Nuestro país alcanzará un desarrollo federal pleno y armónico si despertamos las áreas de conocimiento vacante, y esto es lo que empieza a suceder en las escuelas técnicas, formando profesionales capaces de incorporarse a distintos sectores productivos y despertando las necesarias vocaciones de educación superior”, aseguró el ministro Alejandro Finocchiaro.

Para mejorar y ampliar los espacios formativos, 197 instituciones de todo el país fueron construidas, refaccionadas y/o ampliadas – lo que beneficia a más de 115 mil estudiantes.

Por otro lado, y en el marco de la Secundaria 2030, se entregaron impresoras 3D y elementos de robótica a las instituciones para incorporar saberes digitales a los 18.000 estudiantes de los primeros años.

En el INET se establecieron laboratorios de alta tecnología que funcionan como centros de capacitación para alumnos y docentes, y también para la formación de trabajadores, como el Centro Nacional de Simulación Clínica de Enfermería.

Además, hace dos años se implementó un programa de capacitación para docentes -EnFoCo- con cursos presenciales y virtuales.

Con el fin de fortalecer el acceso, permanencia y promoción de los estudiantes, se otorgaron becas y entregaron mochilas técnicas a más de 30.000 alumnos de enfermería. Además, este año estudiantes y egresados de escuelas técnicas estudian código abierto y programación gracias al programa Talento Digital.

Por otro lado, se está trabajando para alcanzar a los 600 mil jóvenes de entre 15 y 18 años que se encuentran fuera del sistema educativo obligatorio (porque no ingresaron, repitieron o abandonaron). Se busca atraerlos a través de una formación en oficios unido a la de secundaria.

Como prueba de una capacitación constante, en el distrito de Nueve de Julio, las Escuelas de Educación Técnica Otto Krause y Mercedes Vázquez de Labbe, dan muestra acabada de la constante formación con salida laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias