Esta mañana en la sala de audiencias del Tribunal Criminal Nº 2 de Mercedes, pasada la hora 11 comenzó el juicio oral que ventila las circunstancias por las cuales falleció Micaela Zalazar de 29 años, el domingo 13 de septiembre de 2020, en plena pandemia, en Nueve de Julio y cuyo hecho se le atribuye a Renzo Pancera su pareja conviviente por entonces.
La causa lleva el número 8229 y está caratulada Pancera, Renzo s/ Homicidio Doblemente Agravado en perjuicio de su pareja con violencia de género en concurso real con aborto.
El Tribunal está presidido por el Dr. Juan Miguel Tillet acompañado de los vocales, Dres. Pablo Vieyro y Juan Manuel Renauld Más.
Luego de comenzado el juicio, el Fiscal, Dr. Adrián Landini adelantó que se demostrará que se trató de un feminicidio, por entender que Renzo Andrés Pancera es autor penalmente responsable del delito de “Homicidio doblemente agravado por cometerse en perjuicio de la persona con la que mantiene una relación de pareja y por ser el autor un hombre mediando violencia de genero en concurso real con aborto”.
Para la Fiscalía de Juicio, de acuerdo a los elementos recabados durante la etapa de instrucción a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 Departamental, entre el viernes 11 y el mediodía del domingo 13 de septiembre de 2020, el imputado Renzo Andrés Pancera le propinó una grave y aberrante golpiza a su pareja Micaela Zalazar, con quien convivía y además se hallaba cursando un embarazo de 5 meses fruto de dicha relación. Como consecuencia de ello, ese domingo la joven se descompuso, llamó a sus padres para que la auxiliaran en su domicilio y así es que encontraron a su pareja, sin hacer nada al respecto. Rápidamente solicitaron la presencia de personal de salud de emergencia, siendo Micaela Zalazar atendida en el nosocomio local donde fue intervenida quirúrgicamente. Como resultado de las lesiones padecidas, la joven y su bebé en gestación fallecieron.
Por su parte, la defensa de Pancera, a cargo del Dr. Diego Alustiza, planteó que sólo cuestionará la calificación legal, sosteniendo que, a su entender, se trataba del delito de “Homicidio preterintencional”, es decir, que su defendido, jamás intentó matar a Micaela Zalazar.
Luego, el mismo letrado pidió que Renzo Pancera deje la sala y quede en una habitación contigua al Tribunal por si era necesario convocarlo por alguna razón.
Retirado el imputado de la sala, comenzaron a desfilar los testigos.
El primero en hacerlo fue el médico legista que realizó la autopsia en Chivilcoy. El Dr. José Luis Neme, refirió que Micaela había tenido un aborto como consecuencia de los golpes recibidos y que uno de ellos le lesionó el baso. Sobre este aporte profesional se lo consultó por parte del Tribunal si un golpe externo podría haber provocado esa lesión o una causa interna de la víctima fatal. Esa lesión fue provocada, fue concreto el médico forense.
El médico también constató golpes anteriores al día de la muerte, 13 de septiembre 2020.
Más tarde, Juan Carlos Zalazar y Claudia Pérez, padres de Micaela, fueron describiendo el cuadro de violencia del imputado y describieron la escena del crimen el domingo 13 de septiembre 2020, cuando llegaron a la vivienda de ambos tras ser convocados por su hija.
Informe en proceso
Durante el resto de la jornada de hoy declararán varios testigos convocados por las partes y mañana se prevé, además, la realización de los alegatos de cierre, tras lo cual el Tribunal deberá expedirse.