miércoles, diciembre 6, 2023
miércoles, diciembre 6, 2023

Cumple 9 años la corriente de oración ‘Madrugadores del 9’

La primera oración se realizó el 27 de septiembre de 2014 en la catedral santo Domingo de Guzmán, no dejó de crecer y el grupo impulsó la creación de 20 Madrugadores en distintos lugares del país

La corriente de vida ‘Madrugadores del 9’ cumple este miércoles, 9 años de oraciones ininterrumpidas desde que se gesto el grupo el sábado 27 de septiembre de 2014.

Desde entonces, aquellos 9 varones que pusieron la semilla de oración y gratitud a la Virgen – Carlos Cappelletti, Carlos Fournier, Jorge Pinciroli, Osvaldo Soggetti, David Hernández, Luis Moro, Mario Vargas, Cesar Canteros y padre Daniel Camagno –  a lo largo de todos estos años se fueron multiplicando hasta conformar el grupo más numeroso de oración de argentina y uno de los más comprometidos de sudamérica, alcanzando a más de 350 nuevejulienses.

De sus encuentros con varones de ciudades de la diócesis y otras localizaciones, nacieron en la Argentina 20 grupos de Madrugadores que se los identifica por el nombre la ciudad a excepción del de Lincoln que lleva la denominación de ‘Cardenal Eduardo Pironio por haber realizado su primer encuentro de oración, el 3 de diciembre de 2022, día en que recordaba el natalicio del sacerdote nuevejuliense.

Cabe aclarar que la actividad de esta corriente de oración está integrada por varones que se unen en oración cada 14 días, sábado de por medio, desde las 7 de la mañana, para rezar. Sus integrantes son de lo más heterogéneos ya que solo es condición para estar en el grupo o corriente, querer orar a la virgen, sin considerar su presencia en las misas, o ser integrante de grupos católicos o ser soltero, casado, o separado o viudo. Solo se valora que quiera asistir ante una necesidad de rezar y pueda hacerlo en compañía de otros que siente lo mismo.

En el caso de ‘Madrugadores del 9’, el encuentro en la catedral, donde siempre se reza, a excepción de alguna vez en el santuario Nuestra Señora de Fátima, tiene como objeto promover e impulsar el vínculo con Dios, con Cristo y con María, para ser cada día mejor persona. Desde aquel 27 de septiembre siempre se oró. En pandemia se hizo desde la virtualidad hasta que se retomó la presencialiadad.

Y este miércoles 27 a las 19 horas habrá una Misa de Acción de Gracias, abierta a la comunidad , donde las familias están invitadas y estará a cargo del obispo, monseñor Ariel Torrado Mosconi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias