- Advertisement -

Los acuerdos permitirán reforzar, a través de la articulación entre Provincia y Municipios, la infraestructura escolar en esos distritos con obras de construcción, ampliación y refacción.
Al respecto, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni destacó: “Esto es posible porque contamos con un Gobierno que ha aumentado un 435% la inversión en obras de infraestructura escolar en relación a los recursos que se destinaban en 2019”.
De esta forma, en Quilmes se realizarán 43 obras, en su mayoría de reparación y ampliación, con una inversión de 800 millones de pesos. En tanto, en Pilar el convenio PEED posibilitará la construcción de 9 edificios y otras 9 ampliaciones. Se trata de los jardines 913, 922 y 947, las secundarias 16, 22, 25, 31, la secundaria Alberti y la Técnica 4. Se amplían la Primaria 41, 44 y 45, las secundarias 14, 24, 33 y 38.
En Avellaneda el convenio que se firmó avanza sobre la creación de una Unidad Pedagógica Integral que incluye un Centro Educativo de nivel Secundario y un establecimiento para Educación de personas jóvenes y adultas. En San Vicente, el acuerdo con la Comuna destina obras en los jardines 901, 914 y 916, y en las primarias 11, 12, 25 y 27, las secundarias 9 y 10, el JIRIMM 5 y la Escuela Especial 501.
En Exaltación de la Cruz alcanzarán las obras del CEPT 32 y la segunda etapa de la construcción de la Primaria de Capilla del Señor. En Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19.
Las obras también llegaron a Monte Hermoso, donde se destinarán $58 millones para la instalación de gas del Jardín de Infantes 902 y la ampliación del salón de usos múltiples de la Primaria 2. Los convenios de infraestructura escolar en la región alcanzan una inversión de $552 millones y fueron suscriptos también por los municipios de Salliqueló, Tres Arroyos, Saavedra, Pellegrini y Coronel Suárez.
En tanto, en Moreno el monto del Programa asciende a $213.549.264 destinado a 25 instituciones educativas: las escuelas primarias 5, 15, 16, 48, 55, 71, 77, 82 y 84, y a las secundarias 3, 11, 21, 43, 50, 65, 67, 71, 74, 80, 81, 84 y 86. También las escuelas especiales 502 y 506 y el Jardín de Infantes 911 tendrán intervenciones de infraestructura.
Los convenios PEED, están impulsados por la cartera educativa bonaerense en cooperación con los municipios con el fin de garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes de la provincia de Buenos Aires.
Esta propuesta, se suma a las más de 5100 obras de mantenimiento, refacción y apertura de 130 nuevos edificios educativos en toda la Provincia con la implementación del programa “Escuelas a la Obra”.