sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 12, 2025
9.4 C
Nueve de Julio

Kicillof e intendentes peronistas junto a Massa dieron su respaldo a Precios Justos

En el contrato que firmaron este viernes los 39 intendentes, se detalla que serán los municipios “los que realicen todas las tareas inherentes a la fiscalización, al control y al juzgamiento de los incumplimientos a los acuerdos de precios”

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El gobernador Axel Kicillof se mostró este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, en una clara muestra de respaldo político al programa Precios Justos en el marco de un acto en el que se firmaron convenios con 39 intendentes para el control de la iniciativa en los municipios, a partir del cual las comunas recibirán como incentivo el 25% de la recaudación de las multas por incumplimiento de los supermercados.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata, Massa señaló que el programa busca dar “certidumbre y tranquilidad” y que representa “el 86% de la canasta de consumo masivos”. Y añadió: “Necesitamos que los intendentes sean nuestros ojos en las góndolas”.

Asimismo, dijo que su cartera tiene “altas expectativas respecto al descenso de la inflación en noviembre y a que la gente recupere capacidad de compra”, tras advertir que “veníamos de un proceso de fuerte de caída del ingreso”, y señaló que “estos seis años por errores y por pandemia fue un 25% de caída real”.

El control municipal

En el contrato que firmaron este viernes los 39 intendentes, se detalla que serán los municipios “los que realicen todas las tareas inherentes a la fiscalización, al control y al juzgamiento de los incumplimientos a los acuerdos de precios”, según indica la norma.

En tanto, la Secretaría de Comercio dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones y luego el proceso de sanción se realizará a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

Asimismo, a modo de incentivo, “la Secretaría de Comercio reconocerá al municipio y transferirá mensualmente, computando los ingresos percibidos del primero al último día de cada mes, en concepto de retribución por los gastos operativos que genere la ejecución del presente convenio, el monto equivalente al 25% nominal de cada multa, firme y consentida, que efectivamente perciba la Secretaría en sede administrativa a través de la plataforma eRecauda”, señala el convenio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias