En Roma Italia se llevó a cabo el “Encuentro Internacional de Jóvenes de la Escuela Laudato Si’ de Scholas Ocurrentes”, con la participación de jóvenes de todo el mundo, siendo una de las representantes de nuestro país la linqueña Francine Deane.
En este marco, el juevs 18, en el Aula Magna de la Universidad Urbaniana en la ciudad del Vaticano, el Papa Francisco dio la clase inaugural de la Escuela Laudato Si, movimiento educativo internacional orientada al cuidado del medio ambiente. Entre los jóvenes de Argentina que tuvieron el honor de ser parte de la clase estuvo la linqueña Francine Deane, quien en abril pasado en Esteban Echeverría había formado parte de “Experiencia Ciudadanías”, una actividad organizada por la Red Mercociudades que integra Lincoln.
De la clase brindada en la ciudad pontificia participaron 50 estudiantes de Scholas, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haitì, Italia, México, Panamá, Paraguay, Portugal, comprometidos con el cuidado de la Casa Común, a quienes el Sumo Pontífice dijo: “Para que Laudato tenga vigor real hace falta poesía y coraje. Y la vida en poesía no se aprende en los libros, se aprende así, con el riesgo, y se aprende con la contemplación de la naturaleza y con la lucha”. También estuvo presente en el encuentro el reconocido artista y líder de U2, Bono.
Para jóvenes de Lincoln y la región fue un orgullo que Francine haya representado a la diócesis y la argentina.
Scholas cumple una gran labor para que cada vez más jóvenes se movilicen y puedan ser escuchados en pos de tener un mejor futuro y una comunidad más fuerte capaz de encontrar soluciones a problemáticas como la discriminación, el bullying, la contaminación ambiental, la falta de oportunidades y la desocupación juvenil.