Los 1° de marzo de cada año se ponen en marcha los Concejos Deliberantes en la Provincia de Buenos Aires, conforme la ley orgánica que rige la actividad de las municipalidades.
En Nueve de Julio la apertura de las sesiones ordinarias se hará este martes 2, ante el feriado nacional de carnaval. Es el período 39 desde el 11 de diciembre 1983 a la fecha.
La palabra de Mariano Barroso se escuchará a las 20 hs. – Cadena Nueve lo transmitirá en vivo – y su mensaje tendrá una innovación significativa.
La lectura de más de 70 hojas describiendo lo hecho por cada área, se reducirá a pocas páginas, donde le jefe comunal explicará los ejes de lo realizado y señalará o referenciará obras en marcha y el rumbo para el 2022.
Además, puede surgir una lectura política del mismo, ya que, si bien es prematuro, conforme algunos lineamientos que pronuncie, puede inferirse que no descarta candidatearse a renovar su mandato en el año 2023, ya que hoy tiene luz verde para hacerlo.
Todo es precoz, pero en política – el arte de lo posible – puede ser viable, máxime que en las últimas horas a tenido una reunión con Jorge Macri, intendente del distrito de Vicente López -en uso de licencia- ,actual ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, quien desde hace dos semanas renovó la presidencia en el PRO de la provincia de Buenos Aires, otrora impulsor de la actividad de Propuesta Republicana en la cuarta sección electoral, y lo está tentando. Desde afuera, como una postal, le describe los aciertos y se los potencia para entusiasmarlo.
Volviendo al discurso, en lo específico, los mensajes que solían durar más de una hora y media – el último fue 100 minutos- , en este nuevo período se reducirá a cerca de la mitad.
No es de descartar que la innovación, será bien recibida por quienes sigan con atención sus palabras, ya que a lo largo de cada año se ha ido dando a conocer la obra y la comunidad – acostumbrada a la brevedad de las redes sociales – lo considerará como positivo. Y seguramente, los ediles, verán con buen criterio esa nueva propuesta.
Los asistentes a la cita, agradecidos.