sábado, julio 26, 2025
8.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 26, 2025
8.3 C
Nueve de Julio

A 64 años de la mayor inundación que vivió Facundo Quiroga

El 6 de enero de 1958 llovieron 200 mm en una noche dejando a toda la población, por entonces con calles de tierra bajo el agua y hubo evacuaciones

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Miguel Ángel Giusti- Hoy reconocido médico cardiólogo en La Plata

Hacía pocos días había comenzado el año 1958. El verano se presentaba caluroso. Ese enero, los niños se preparaban para la llegada de los Reyes Magos y los padres y abuelos, se organizaban para recibirlos con agua y pasto, mientras ordenaban donde se dejarían los regalos. Cada casa se movilizaba conforme a los niños de la familia.

Lo cierto es que ya nadie recuerda si Melchor, Gaspar y Baltazar lograron arribar con sus camellos en Facundo Quiroga aquel día.

Es que en la madrugada del 6, 200 milímetros de agua de una tormenta que parecía nunca acabaría, inundaron la localidad. El agua invadió calles y casas. Sin permiso ingresó en todos los ambientes que pudo, y por entonces, algunas viviendas de estilo tenían sótano, lo que más rápidamente se vieron completos por el líquido dejando bajo su poder todo lo que allí se almacenaba.

Por entonces, Ernesto Tinetti, Delegado Comunal- para la época era sub-intendente – organizó las evacuaciones. Voluntarios y convocados a trabajar, rescataron a las familias más humildes, y eran llevadas en la Escuela 13 ‘Gabriela Mistral’. Allí, las docentes y sus esposos socorrían de las necesidades.

Un tractor con carruaje, era el encargado de ir a buscarlos y hacer el recorrido hasta el establecimiento escolar. Gilberto Gago, era quien lo conducía le transmitía palabras de aliento a las desesperadas voces que describían sus perdidas.

El agua no se desplazó con rapidez, ya que tardó en escurrir por los desagües naturales hacia las cunetas de los caminos rurales, que desbordaban de líquido.

Dos postales dan testimonio de las reacciones de vecinos que improvisaron botes y canoas para recorrer el pueblo y ser dando ayuda, y como niñas, disfrutaban del agua en pleno centro de Facundo Quiroga, en Avda. Chacón y La Rioja.

Las anécdotas y recuerdos de la inundación corrieron como ‘reguero de pólvora’ por muchos años, ya que todos narraban lo vivido en el seno de sus hogares, en cada ocasión que se les presentaba.

6 COMENTARIOS

  1. en la segunda foto…HOY BANCO NACION… de es fecha quedó una frase celebre en QUIROGA…. cuando llegó la tormenta en el C.A.Q. don FULVIO PELLEGRINI(papá de HECTOR.actor) dijo;; ES UNA NUBE PASAJERA… y llovió más de 200 mm. jajaja HISTORIA DE MI QUERIDO PUEBLO…!!!!

  2. ¡¡muy bueno!! Estas anécdotas son las reales vivencias de nuestros pueblos….se deberían recopilar en algo como Enciclopedias de Culturas intangibles de nosotros. Aprovecho para saludar a todos los quiroguenses, recordar a Sergio González y saludar a mi amigo Carlos Seisdedos…buén año Quiroga!!

  3. Mi comentario está fundamentalmente en respuesta al de Rubén Montarini…este tipo de “cuentos”, son típicos de nuestro país y de la provincia de Buenos Aires….mi provincia.

  4. Verdaderamente conmovido por esta evocación.
    Como nuevejulience de tan solo 17 años entonces, los ecos de aquel mal momento llegaban al taller de mi padre al que todas las chacras, estancias y pueblos del partido llegaban distintas piezas para arreglos portadas por los colectiveros, testigos en grado de partícipes imprescindibles de las vidas de esas gentes, o los comisionistas y particulares, verdaderos portavoces de tantas historias entre las ocupo en aquel momento una gran preponderancia la epopeya del pueblo quiroguense remontando aquella adversidad

  5. Hola , esas chicas son mis hermanas mayores que están en la esquina de nuestra casa la cual fue después el banco Nación. Yo tenía cuatro años. Recuerdo mí infancia en Quiroga, hermosos recuerdos…

Responder a Eduardo Fulleda Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias