- Advertisement -

La funcionaria bonaerense calificó como una iniciativa “valiosa y valiente” la invitación de la Cámara de Diputados, a discutir la inserción laboral de los “cuerpos diversos” con el objetivo de realizar una “revisión crítica” de las leyes laborales de la Provincia que “reproducen, muchas veces sin querer pero con consecuencias para la población, estereotipos vinculados a la discriminación por las diferentes corporalidades de las personas reproduciendo el sentido común de nuestra sociedad que es gordofóbica”.
En ese marco, Portos señaló que “tenemos diferentes formas de discriminación que van desde la discriminación a las personas con discapacidad, los adultos mayores, las personas que tienen alguna expresión de género no consistente con el binarismo y además de eso las personas gordas, sufrimos, a lo largo de nuestra vida, diferentes tipos de discriminaciones”.
Por ello sugirió, en principio, como una de las medidas inmediatas a tomar “la revisión de la producción legislativa sobre lo que se considera alimentación saludable. En segundo lugar, Portos propone “reeditar la forma que se conduce la medicina hegemónica en este tema. Y por ejemplo cuestionar el índice de masa corporal, estadística que está pensada para el mundo de la industria”.