miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

El Partido solidario respaldó las políticas del gobierno de Kicillof

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, recibió a la conducción del Partido que integra el Frente de Todos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La ministra Teresa García destacó ante los directivos del Psol que el gobernador Kicillof prioriza el abordaje de “los problemas más urgentes”, como las emergencias alimentaria, sanitaria, educativa y de infraestructura.

La dirección del Psol de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por su titular, Carlos Grande, fue recibida por García para repasar las medidas adoptadas a fin de paliar las múltiples urgencias del distrito.

Al encuentro, en el despacho de la ministra en La Plata, concurrieron también los dirigentes partidarios Ricardo Torre y Daniel Aveni.

En un marco “cordial y constructivo” García detalló los planes bonaerenses puestos en marcha para superar la crítica situación social y económica que afecta a gran parte del pueblo y las PyMEs provinciales.

La Provincia, se indicó en la reunión, busca además implementar un esquema tributario más progresivo en defensa de los sectores más vulnerables, y dispuso un importante alivio impositivo y respaldo crediticio para micro, pequeñas y medianas empresas, como vía para impulsar la reactivación productiva.

Grande expresó en el encuentro su respaldo a la decisión de reestructurar la deuda provincial en moneda extranjera, ya que “es el único camino para evitar que la trampa financiera diseñada por María Eugenia Vidal -y el ex presidente Mauricio Macri- se descargue con toda su dureza sobre los y las bonaerenses, en especial los de menos recursos”.

Los dirigentes del Psol bonaerense manifestaron asimismo a la ministra García su apoyo a políticas como la convocatoria a la Paritaria Docente; así como la reconstrucción de los hospitales, centros de atención y el impulso a los equipos de trabajo comunitario en prevención y promoción de la Salud.

La dirigencia del Psol y las autoridades de la Provincia acordaron intensificar los encuentros de modo de ayudar a la rápida implementación de los planes en todos y cada uno de los municipios bonaerenses.

En otro orden, Carlos Grande – presidente del Partido Solidario bonaerense – que es prioridad ‘superar la grave emergencia sanitaria heredada’.

En ese sentido anticipó que se modernizarán hospitales cuyas obras se iniciaron antes de 2015 y que no se continuaron en los distritos de Cañuelas, La Matanza, Escobar, Ituzaingó y Esteban Echeverría. Se pondrán en marcha, además, las obras que permanecen paradas en el hospital Oñativia de Almirante Brown, desactivado luego de un incendio a fines de 2018.

La reciente aprobación de la ley impositiva y el próximo reperfilamiento de parte de la deuda pública bonaerense muestran el giro de políticas que, en el caso sanitario, se orienta especialmente a atender el rebrote de sarampión, con 85 casos confirmados en 15 municipios del Conurbano (especialmente en Merlo, La Matanza y Moreno).

La campaña inmediata busca superar la desidia evidenciada al encontrarse más de 144 mil dosis de vacunas vencidas. Se descubrieron además otras 16.700 dosis de vacunas antigripales, antipoliomielíticas y contra el sarampión ya vencidas o sin la correcta cadena de frío, a punto de ser descartadas.

Otras urgencias provinciales obedecen a la desatención de discapacitados y de servicios críticos como diálisis y rehabilitación, y la suspensión de programas de medicamentos. En materia de Salud Sexual y Reproductiva, en tanto, en estos últimos cuatro años aumentaron en un 400% los casos de sífilis y en un 500% los de sífilis congénita, por falta de controles en el embarazo.

Corregir el rumbo es prioridad, a fin de recuperar la Salud Pública para los y las bonaerenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias