Hace dos siglos Manuel de Sarratea se convirtió en su primer gobernador bonaerense. Fue como consecuencia de la primera batalla de Cepeda. Ese es el origen del bicentenario de la provincia con menos identidad del país donde sus habitantes no se reconocen por tales y si por la localidad que lo vio nacer.
Esa batalla de 1820 ponía fin al centralismo porteño sin embargo se gobernaba desde la ciudad de Buenos aires con la influencia que ello significaba y la realidad absorbía a los deseos conquistados en las armas.
Luego de que los federales Estanislao López y Francisco Ramírez exigieran la disolución de las autoridades nacionales y la formación de un gobierno representativo de la soberanía popular, un cabildo abierto se reunió el 16 de febrero de 1820 y dispuso la formación de una Junta de Representantes.
Así se inició el llamado “Período de las Autonomías Provinciales”, donde cada provincia se autogobernó, sancionó sus propias constituciones y leyes, y manejó sus economías.
Esa Junta eligió gobernador de la provincia de Buenos Aires a Manuel de Sarratea. El político y diplomático, que contaba con el apoyo de los vencedores, entró en funciones el 18 de febrero de 1820, convirtiéndose en el primero en ocupar este cargo.
La fecha oficial del nacimiento de Buenos Aires, sin embargo, es el día 11 de ese mes. Según describe el decreto 3672/90 publicado en el Boletín Oficial el último 22 de enero, la elección se corresponde a la jornada exacta en la que “la Suprema Dirección de Estado fue depositada en el Cabildo de Buenos Aires por el Director Supremo José Rondeau, al tiempo que lo reconocía como ‘órgano de la voluntad general'”.
Este es el origen de aquella frase del actual gobernador hace dos meses al asumir
“La Provincia tiene una gran oportunidad, porque el año que viene cumple 200 años de vida, es el Bicentenario de la provincia de Buenos Aires. No importa en qué crean, les voy a pedir que nos dediquemos en que los próximos años sean 200 años de una, provincia más productiva, integrada, más solidaria y una provincia más justa que no dejemos y no permitamos que nadie nos venga a decir que la provincia de Buenos Aires es inviable”, dijo, sobre el final de su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Finalmente, el 22 de enero, llegó el anuncio oficial. Mediante el decreto 27, declaró al año 2020 como el del Bicentenario de la provincia de Buenos Aires y, por lo tanto, dispuso que “toda la documentación oficial a utilizar en la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes de ésta, deberá llevar la leyenda “2020 – Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires”.