Ente el viernes y ayer domingo se realizo el IV Seminario para Delegados de Comunicación de las Diócesis de la Argentina.Fue en la sede de UATRE en Capital Federal y estuvo organizado por la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina (COMSOCCEA).
El Seminario se llevo adelante bajo la inspiración del mensaje del Papa Francisco para la Jornada de las Comunicaciones Sociales. “Comunicar confianza y esperanza en nuestros tiempos”
Participaron un total de 71 delegados de 36 diócesis de la Argentina. Se destacó la presencia de nuevos delegados, entre ellos muchos jóvenes, como fue el caso particular de la diócesis de Nueve de julio que por iniciativa del Monseñor Ariel Torrado Mosconi, fueron representando su jurisdicción la Coordinadora de prensa del obispado, Silvana Paoltroni y por el seminarista y miembro del equipo de prensa, Brian Ramos.
El encuentro comenzó con la presentación de una investigación sobre el impacto de las noticias de la Iglesia en la opinión pública nacional que estuvo a cargo de un miembro del
Departamento de Comunicación social (DECOSOC), Esteban Pittaro. Posteriormente algunas diócesis contaron las experiencias particulares de su gestión de la comunicación.
Durante el segundo día se profundizó el mensaje del Papa Francisco en distintos paneles. Allí se reflexionó puntualmente por la necesidad de promover una comunicación con confianza y esperanzadora en el mundo comunicativo en donde prevalece la lógica de que para que una noticia sea buena debe hacerse “espectáculo del drama, del dolor y del misterio del mal”. También se remarcó, com insiste el Santo Padre, en la importancia de transmitir valores y preservar la dignidad de las personas.
Las jornadas contaron con comunicadores sociales que trabajan en prestigiosos medios del país. Tal fue el caso de Silvina Oranges (Télam); Verónica Toller (La Nación); Santiago Farrel (Editor de Perfil); Mariano de Vedia (periodista especializado en religión del diario La Naicón); el director de la carrera de Comunicación Social de la UCA, Hernán Capiello; Juan Martín Ezratti (Digito Identidad Visual); Tito Garabal (del programa Claves para un mundo mejor); Sergio Rubin (Clarín); Alberto Roselli (Cadena 3, diócesis de Río Cuarto) e Isabel Gatti (presidenta de SIGNIS Argentina). Moderaron los paneles los presbíteros Martín Bernal, Máximo Jurcinovic y Roberto Dabusti.
El domingo a la mañana hubo lugar para reuniones de regiones pastorales y el Seminario culminó con la celebración de la Misa que presidió Monseñor Alfonso Delgado, Arzobispo Emérito de San Juan. En la misma pidió a los comunicadores seguir aprendiendo y escuchando. Y todos rezaron por la Patria en el día de la Independencia.
Al finalizar el Seminario, el Presidente de la Comisión, Monseñor Santiago Olivera manifestó su gratitud por la fraternidad que se había compartido en el encuentro y convocó a los presentes a caminar hacia el Congreso Nacional de Comunicadores Católicos del 2018.
El seminario estuvo presidido por el Presidente de la Comisión, Monseñor Santiago Olivera, al que acompañaron Monseñor Miguel Ángel D´Annibale, Monseñor Alfonso Delgado y Monseñor Gabriel Barba, todos miembros de la Comisión. Durante el encuentro Olivera mandó un especial saludo a Monseñor Rubén Martínez quien no pudo asistir al encuentro con motivo que presidía la celebración por el 60° aniversario de la creación de su diócesis, la de Posadas.