Esta mañana el diputado provincial Avelino Zurro, junto al intendente de Pehuajó Pablo Zurro y al Secretario de Obras Públicas local Luis Fanti, sobrevolaron el oeste bonaerense y comprobaron la dramática situación en algunos sectores. Ante esto, reclamaron una urgente determinación a la gobernadora María Eugenia Vidal, para evitar inundaciones en al menos cuatro distritos.
“Corroboramos lo que estamos diciendo desde mediados de febrero del año pasado, cuando el Ministro del Interior Rogelio Frigerio anunció en forma irresponsable que va a hacer un canal desde el Meridiano hasta Hinojo-Las Tunas”, expresó Pablo Zurro y agregó que “el intendente de Trenque Lauquen tendría que fijarse lo que hoy por hoy es Hinojo-Las Tunas, ya no es una laguna: parece un lago o un mar si uno lo ve desde lejos. Le agradezco al presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen que vio lo que está pasando y que comparte la misma postura que nosotros”.
“El De La Fuente – aquel canal vergonzoso que dejó hacer el exintendente de Pehuajó César Peña, Jorge Hansen y todos los que no defendieron a nuestra ciudad en aquel momento – tiene todas las lagunas unidas. Pensar que a todo ese monstruo se le puede agregar el agua del Río V directamente que tiene que salir por Pehuajó, realmente es una vergüenza. Vamos a seguir sosteniendo nuestra postura y vamos a ir a la Justicia Nacional o Internacional si es necesario, para defender a los pehuajenses”, afirmó el Jefe Comunal pehuajense.
Al mismo tiempo, destacó que “no se puede hacer el canal desde el Meridiano hasta Hinojo-Las Tunas sin: correr el terraplén de La Salada, rectificar el curso del Jauretche, regular el De La Fuente y hacer el canal a la derecha de la Ruta 5. Si esto no ocurriría, Pehuajó quedaría en riesgo de por vida, cosa que no lo voy a permitir. Les pido a los concejales opositores que, en vez de defender tanto a Cambiemos, se hagan cargo de lo que está pasando porque ellos son de Pehuajó. Algunos se reunieron con Daniel Salvador, pero es como si se juntan con un arquitecto a hablar de un canario. El vicegobernador de la Provincia no tiene la menor idea de la presencia del agua en esta zona”.
“No queremos ser el reservorio de Córdoba, de La Pampa, de América, de Villegas y de Trenque Lauquen. Esto no es una cuestión política, es una cuestión de estado. Busquen cuando en el 2012 tuve un duro enfrentamiento con Arlía (por entonces ministro de Daniel Scioli), también por el mismo tema: por regular el canal De La Fuente. Quiere decir que esto no es una cuestión de partidos políticos, esto es una cuestión de estado en defensa del partido de Pehuajó”, remató Pablo Zurro.
AVELINO ZURRO
“Nosotros desde la Legislatura, en febrero del año pasado, tomamos intervención a través de la presentación de dos Proyectos. Uno de ellos es la necesidad de regular el canal de La Fuente. Las imágenes muestran que se trata de una cuestión de sentido común, ya que este canal tira agua al canal Jauretche y lo satura; y el Jauretche es quien debe sacar los excesos hídricos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Casares y 9 de Julio. El otro estuvo relacionado con la necesidad de ejecutar integralmente las obras relacionadas a los desbordes del Río V”, manifestó el diputado Avelino Zurro.
Respecto a María Eugenia Vidal, dijo estar “preocupados porque la semana pasada la gobernadora (en la apertura de sesiones) habló de las obras en el Río V. Dijo que estaban acordando el financiamiento con un organismo internacional, cuando en realidad el anuncio se hizo hace casi un año. Queremos saber si esa proyección de obras en el Río V incluyen la rectificación del Canal Jauretche, el corrimiento de la defensa de Pehuajó en el terraplén de La Salada y la regulación del Canal De La Fuente”.
“Visto desde arriba, una vez más hemos comprobado cómo los desbordes del Río V llegan a los partidos de Trenque Lauquen, Carlos Casares, Pehuajó y 9 de Julio. Queremos saber si la gobernadora tiene la decisión política de hacer la obra integral, o si ha tomado de inundar estos distritos que mencionamos. Por eso hemos escuchado en estos días, a pesar del silencio del intendente de Trenque Lauquen, el reclamo de muchos productores trenquelauquenses. Ya no es sólo un reclamo de Pehuajó, sino que es un reclamo regional”, detalló el legislador de la Cuarta Sección Electoral.
OBRAS PÚBLICAS
“En la zona sur se ve mucha agua, sobre todo en el sector de la localidad de Mones Cazón y camino a Daireaux. Hay mucha agua y se ha encharcado mucho con las últimas aguas. Sigue siendo muy preocupante el nivel de Hinojo-Las Tunas, con muchas áreas inundadas y con una cota alta, que siempre pone en peligro a toda la región”, comunicó el Secretario de Obras Públicas de Pehuajó Luis Fanti.