jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
7.2 C
Nueve de Julio

El Senasa sigue capacitando técnicos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Alumnos recorriendo un frigoríficoDurante el 2015 sobre un total de 456 agentes, se capacitaron 231 de ellos, lo que representa el 51 % del total del personal, del Centro Regional Buenos Aires Norte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Las jornadas fueron planificadas y coordinadas por las áreas de Capacitación y Comunicación Institucional Regional, a cargo de Alba Enrique de Briano y Cristian Rocca, respectivamente.

Discriminada la asistencia a cursos presenciales por Coordinación Temática señalamos que se capacitaron: 67 agentes de Sanidad Animal, 27 de Protección Vegetal, 5 de Técnica y Administrativa, 5 del área de Jurídicos y 2 agentes pertenecientes a la Dirección Regional, registrándose un importante crecimiento en el área de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, ya que sobre un total de 179 personas, se capacitaron 79 de ellos.

En lo que respecta a la modalidad virtual, se capacitó el 25% del personal (114 agentes) en cursos ofrecidos por: el Plan Anual, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el Fondo permanente de Capacitación (FoPeCap) y el Centro Universitario de Idioma (CUI); en temas vinculados con la administración y atención al público, aspectos técnicos-sanitarios y normativos que hacen a la sanidad animal, vegetal y la inocuidad de los agroalimentos y aspectos que hacen al organigrama y estructura jerárquica del Servicio para agentes recientemente ingresados al Senasa.

De este modo, a lo largo del 2015, del total de los agentes capacitados, el 64% de ellos fueron profesionales, 10% contaban con título terciario (de perito o técnico superior) y el 26% restante no concluyó con los estudios primarios y/o secundarios.

También desde el Centro Regional se realizaron actividades de capacitación presencial bajo la modalidad de extensión, en escuelas, establecimientos frigoríficos habilitados, municipalidades y exposiciones rurales, destinadas a informar a productores, manipuladores de alimentos, inspectores bromatológicos, responsables de cabinas sanitarias, veterinarios privados,  inspectores de empaque, operadores de empresas alimenticias, profesionales de la salud y estudiantes de distintos niveles educativos, sobre temas normativos, preventivos e higiénico-sanitarios que hacen a la sanidad animal, vegetal y la inocuidad de los agroalimentos.

Este tipo de actividades forma parte de las diferentes estrategias de difusión e información empleadas por el Centro Regional para concientizar a los distintos sectores de la población, aportando conocimiento a favor de la prevención de enfermedades.

????????????????????????????????????

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias