En la última factura de luz que emitió la Cooperativa de Servicios ‘Mariano Moreno’ de Nueve de Julio y que vence este 20 de julo, se da cuenta a cada usuario que tiene a su favor un importe determinado por orden Judicial. Se trata de la Resolución 35676 que retrotrae los aumentos de la tarifa básica, ya que los aumentos se suspendieron.
La implementación de esa restitución es que cada titular del servicio pase por la caja de la CEyS para la devolución de lo que se pagó de más.
Esa leyenda que se ‘pases por las oficinas para recibir la compensación’ hizo que los vecinos se preguntasen cuál es la razón que no se hizo una nota de crédito y se descontó de los futuros detalles a apagar.
Ocurre que el sistema de emisión de facturas esta armado con una determinada programación. Esa modalidad no contempla esta situación de excepción – es decir un dictamen judicial – que fue sorpresivo y por vía de alteración.
Además, esa categorización de facturar contempla los conceptos de IVA y de más impuestos, lo que hacía más engorroso hacer el ordenamiento de los más de 21.000 usuarios titulares de cada medidor con las características de cada uno, en función al servicio o zonificación que tienen.
Lo más practico expreso el Presidente de la CEyS Omar Malondra, saliendo de una reunión en Tandil sobre los tarifazos, para explicar que esta implementación fue el camino más práctico que se encontró para los vecinos.