En una entrevista en el programa “Despertate” en Despertate por Cadena Nueve y Maxima 89.9 y Vision Plus TV, la concejala Julia Crespo, presidenta del bloque Unión por la Patria, abordó diversos temas de actualidad en Nueve de Julio. Desde la crisis hídrica que golpea al distrito hasta la coyuntura política y económica, Crespo hizo un llamado claro a “dejar de lado las catarsis” y enfocarse en acciones concretas y coordinadas entre los distintos niveles del Estado.
“Estas son las reuniones que sirven. El martes tuvimos una mesa de coordinación que fue realmente una reunión de trabajo. Se habló con datos, con prioridades claras. Eso es lo que necesitamos: consensuar y actuar”, afirmó Crespo sobre el último encuentro que reunió a productores, funcionarios, y representantes del Ejecutivo.
Crespo detalló que actualmente hay ocho máquinas de Vialidad Provincial trabajando en el partido, y se sumarán dos más, pero remarcó que eso no es suficiente sin un plan estructurado:
“Podés tener todas las máquinas del mundo, pero si no hay organización ni coordinación entre municipios, productores, y provincia, no sirve. Necesitamos sentarnos todos, no cada uno por su lado”.
Además, propuso extender el horario de trabajo de las máquinas mediante turnos rotativos de operarios, para aumentar la eficiencia sin sobrecargar a los trabajadores que llevan meses sin descanso.
Críticas al gobierno nacional: “Nación está ausente”
En un tono más crítico, Crespo apuntó contra la inacción del gobierno nacional en esta problemática. Mencionó que hay un fondo nacional para emergencias hídricas que no se ejecutó en 2024, pese a contar con 175.000 millones de pesos disponibles.
“Cuando cargamos combustible, parte del impuesto va a un fondo para obras hídricas. Ese fondo está congelado. Y nosotros acá lo estamos necesitando. Provincia está haciendo, pero Nación está ausente. Ni siquiera hay pronunciamientos”, cuestionó.
También señaló la contradicción del bloque local de La Libertad Avanza, que exige obras a la provincia pero no hace reclamos a su propio gobierno nacional:
“Se presentan proyectos para que actúe la provincia, pero no hay ni una palabra hacia Nación. Esa es una postura muy hipócrita”.
Elecciones y validación de gestión: “Axel está presente”
Al ser consultada por los recientes resultados electorales, Crespo expresó su satisfacción por el respaldo que recibió Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires:
“Nos reconforta que el pueblo bonaerense haya validado la gestión de un gobernador que está presente, que recorre la provincia, que conoce su gente y que hace obra pública incluso con los recortes que le impone Nación”.
En Nueve de Julio, Unión por la Patria renovó las tres bancas que tenía en juego y logró también representación en el Consejo Escolar, algo que no sucedía desde hacía tiempo.
Un paréntesis cultural: el tango y una historia familiar
La entrevista tuvo también un momento íntimo cuando Crespo compartió su vínculo personal con el tango. Aunque confesó entre risas que es “de madera” para el baile, recordó una única participación en un número de tango durante su séptimo grado y habló de la influencia de la música en su hogar.
Pero lo más emotivo fue una historia familiar: una sobrina de 95 años radicada en París —hija de una prima de su abuela— trabajó en la UNESCO y fue una de las impulsoras para que el tango fuera reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Cuando me lo contó me emocioné mucho. Fijate vos, una francesa con raíces en 9 de Julio, impulsando algo tan nuestro. Esas cosas te reconectan con la historia, con lo que somos”.
Mirar para adelante: producción, caminos y política de Estado
Crespo fue clara en su mensaje final: la emergencia actual no puede tapar la necesidad de pensar a futuro. Llamó a mantener el trabajo conjunto cuando pase la crisis y a establecer políticas públicas duraderas:
“Cuando se vaya el agua, no nos podemos olvidar. Los caminos rurales, el mantenimiento hídrico, la articulación entre municipios y provincia tienen que ser políticas de Estado”.
Un mensaje directo al aire
La presencia de Julia Crespo en Cadena Nueve y Máxima 89.9 dejó un mensaje claro: en medio de la crisis, hace falta menos pelea y más acción, más coordinación que discurso. Y un llamado final:
“Desde nuestro lugar vamos a seguir golpeando todas las puertas. La gente necesita respuestas, no excusas”.