jueves, septiembre 11, 2025
16.9 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 11, 2025
16.9 C
Nueve de Julio

Llegaron los diez argentinos deportados de Estados Unidos

El avión aterrizó pasadas las 3 de la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. "No somos criminales", afirmó uno de los expulsados

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Este jueves por la madrugada aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza un avión Boeing 767-300, de la empresa Omni Air International, con diez argentinos deportados de Estados Unidos por  el gobierno de Donald Trump.

Los argentinos viajaron en un avión rentado por el gobierno estadounidense a Omni Air International, una compañía canadiense, para trasladar a los migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder del líder Republicano.

Antes de aterrizar en Ezeiza, el avión hizo dos escalas: una en Bogotá, Colombia, y otra en Belo Horizonte, Brasil, donde bajaron otros pasajeros deportados. Si bien la nave contaba con capacidad para trasladar a 247 pasajeros, no trascendió cuántas personas en total viajaban a bordo.

Uno de los argentinos que fue deportado, Mario Luciano Robles, de 25 años, contó que fue detenido hace poco más de un mes en Texas, tras haber cruzado a Estados Unidos desde México. No somos criminales, no matamos ni violamos, solo vamos por el sueño americano

afirmó el joven, que ahora quedó separado de su esposa y su hijo, que están en México.

Por su parte, Maximiliano García, relató que había emigrado a Estados Unidos en 2001. Allí se había establecido con su familia y trabajaba tenía un permiso legal para hacerlo hasta 2030 y un número de seguro social.

Fue detenido el 21 de agosto, cuando fue a realizar un trámite a la Oficina de Inmigración para ajustar su situación migratoria, ya que su hija nacida en el país norteamericano había cumplido 21 años y podía hacer una petición familiar para que él tuviera la residencia legal permanente.

Sin embargo, al finalizar el trámite, fue apartado por las autoridades y detenido. Le dijeron que tenía una orden de deportación pendiente de 2015, de la que nunca me notificaron. Estuvo en un centro de detención para migrantes en Miami hasta que fue derpotado.

Es notable el odio en cuanto al racismo del gobierno de Trump, dijo. Y afirmó que a los ojos de ellos (el gobierno de EE.UU.) somos criminales. García fue separado de su esposa y sus dos hijos, quienes quedaron en Florida. Están partiendo familias a la mitad”, lamentó.

El embajador argentino en Washington, justificó las deportaciones declarando que es un tema de los Estados Unidos

Asimismo, el funcionario justificó el accionar de las autoridades norteamericanas, ya que puede haber delitos de todo tipo o que tengan que ver con la emigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su país, afirmó.

En este sentido, consideró que la expulsión de los argentinos es un tema de Estados Unidos que, básicamente, manejan ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias