Este último fin de semana, el equipo de judo que lidera tuvo una destacada participación en un torneo clasificatorio en Morón, en el que todos los representantes locales accedieron a la etapa final de los Juegos Bonaerenses rumbo a Mar del Plata. “Inscribimos a cuatro chicos por una cuestión de edad, y los cuatro clasificaron. Tuvimos 100% de efectividad, como el año pasado. Eso habla del trabajo que se viene haciendo”, destacó Falco.
Pero para él, el valor no está solamente en los resultados. “Lo importante es participar, disfrutar, aprender a competir bajo presión. El judo tiene esa particularidad de exigir decisiones en momentos de estrés total. Uno pelea contra otro, pero también contra sí mismo, contra los nervios, el miedo, y eso forma el carácter.”
Además del torneo, Falco anunció una clínica imperdible este sábado 9 de agosto, en el dojo Hitaco Kai, ubicado en el predio de La Quinta (25 de Mayo 2181). El encuentro contará con la visita de un referente mundial del judo: el maestro Juan Carlos Uequin, cinturón 9° dan, una eminencia viva del deporte a nivel internacional, quien vendrá acompañado por los japoneses Leonardo Kohatsu y Hernán Maemori, más otros invitados de altísimo nivel técnico.
“Van a venir representantes de muchas ciudades como Chacabuco, Junín, Rojas, Azul, Chivilcoy y Rauch. Lo lindo es que no solo es una clase técnica, también hay contacto humano, historia, valores, y un cierre de camaradería con un asado”, explicó Falco.
La jornada se dividirá en dos bloques:
13:30 hs: Clase abierta para niños y niñas.
16:00 a 19:00 hs: Clase para adultos con técnica, combate (randoris) y trabajo específico.
“Después compartiremos un asado para que todos puedan volver temprano a sus ciudades. La idea es generar un espacio deportivo pero también humano, con vínculos, aprendizaje y comunidad”, señaló.
Falco también se refirió al crecimiento del judo en Nueve de Julio, impulsado desde la Asociación Nuevejuliense de Judo, una ONG que fomenta la práctica segura, institucional y progresiva del deporte. “Hoy tenemos un dojo propio, un espacio donde los chicos aprenden a caer, a levantarse, a respetar y a formar equipo. Y también los más grandes tienen su lugar. El deporte es integrador, es una herramienta para la vida.”
Entre los próximos objetivos del equipo se encuentran:
La etapa final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata.
El Campeonato Nacional Clausura en Villa Carlos Paz.
El Nacional de Veteranos en Neuquén, donde Falco participará como árbitro nacional.
Por último, dejó un mensaje claro para quienes estén pensando en iniciarse: “No hay edad para empezar. Las primeras clases son gratuitas. Uno prueba, y si le gusta, se queda. Y si no, al menos se llevó algo. Pero eso sí: cada chico que entra al club es un chico menos en la calle y un chico menos pegado a la pantalla. Y eso ya es ganar”.