La Sociedad Rural de 9 de Julio se prepara con entusiasmo para la realización de la 128° Exposición Rural, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre de 2025. En tanto, Yanina Elola y María Laura San Andrés, integrantes de la Comisión de Exposición, compartieron detalles sobre el avance de la organización del encuentro, que este año promete superar expectativas.
Desde marzo se viene trabajando intensamente en la planificación de la muestra, y los resultados ya se hacen notar: ambos pabellones fueron vendidos por completo a fines de mayo, y sólo quedan algunos pocos espacios exteriores disponibles. “Estamos sorprendidas por la respuesta de los expositores, ha sido un verdadero éxito”, expresó Yanina Elola.
Uno de los aspectos destacados para esta edición será la renovación del patio de comidas, que contará con una nueva ubicación con salida por calle Cavallari, shows en vivo y una mayor variedad gastronómica. “Queremos que sea un espacio cómodo, accesible y atractivo para todo el público”, agregaron.
También se confirmó que continuará el concurso de terneros, con la participación de siete escuelas ya inscriptas, y la convocatoria sigue abierta durante las próximas semanas. Se invita a más instituciones educativas a sumarse.
En cuanto a la agenda cultural, la Sociedad Rural vuelve a apostar por los artistas locales, y en los próximos días abrirá oficialmente una convocatoria para músicos y solistas de 9 de Julio que deseen participar en la Expo. “Queremos que la gente disfrute de distintos géneros y propuestas musicales, no sólo folclore, y brindar espacio a quienes están creando desde lo local”, indicó María Laura San Andrés.
Además, se mantendrán otras propuestas educativas y tradicionales, como el recorrido por el Aula Aprecid, la huerta, el tambo y la granja, que recibirán visitas escolares los días jueves y viernes. Este año, la huerta se renovará gracias a un trabajo conjunto entre el CEP, el Taller Protegido “Mi Pequeña Familia” y el especialista Pablo Ferrer.
Como todos los años, el sábado 4 de octubre se realizará el Almuerzo Inaugural, con la participación de autoridades, productores, industriales, comerciantes y público en general. Las tarjetas estarán a la venta en la secretaría de la entidad. También se están definiendo las charlas técnicas y motivacionales, con la intención de replicar el éxito del año pasado, que tuvo como invitado a Mateo Salvatto.
Finalmente, la tradicional jornada de doma se realizará el domingo 5 de octubre, cerrando una edición que promete ser una verdadera fiesta del campo y la comunidad.