El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este dato, la inflación interanual alcanzó el 39,4%, mientras que en el acumulado del primer semestre de 2025 la suba fue del 15,1%.
La cifra representa una ligera suba respecto de mayo (1,5%), pero se mantiene en niveles históricamente bajos para la economía argentina. De hecho, según el Ministerio de Economía, se trata del mejor primer semestre desde 2017, con una marcada desaceleración frente al 79,8% acumulado en el mismo período del año anterior.
El rubro que más aumentó en junio fue Educación, con un alza del 3,7%, impulsada por subas en las cuotas de colegios y servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%), por incrementos en alquileres, expensas y servicios públicos. En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%) fueron las categorías con menores aumentos.
Desde una perspectiva regional, el Gran Buenos Aires fue la zona con mayor suba mensual (2%), mientras que Cuyo tuvo la menor (1%).
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato y destacó que “la inflación núcleo fue del 1,7%, la más baja desde mayo de 2020, y si se excluyen los efectos de la pandemia, es el menor registro desde enero de 2018”.
Por su parte, el presidente Javier Milei también reaccionó en redes sociales: “¡Vamos, Toto! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. Viva La Libertad Carajo”, escribió en su cuenta de X.
Al mismo tiempo, el INDEC publicó los datos de la Canasta Básica Total: una familia tipo necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza en junio, y $506.008 para no ser considerada indigente.
Junio es un mes clave porque marca el cierre del primer semestre, un dato que incide en ajustes impositivos como el Impuesto a las Ganancias y el régimen del monotributo. Tras la liberalización cambiaria y la implementación de un régimen de flotación en abril, el Gobierno apuesta a consolidar la baja en la inflación, apoyado también por una leve recuperación del consumo masivo, que en mayo creció un 5,5% interanual.