En un contexto político y social signado por la incertidumbre y los desafíos estructurales, el Instituto de Capacitación Política (ICP) lanza un nuevo Curso de Formación Política, orientado a personas con vocación transformadora y una mirada crítica sobre la actualidad. Las clases comenzarán el jueves 7 de agosto y se dictarán tanto de forma presencial en la ciudad de La Plata como de manera online, con opciones sincrónicas y asincrónicas a través de un aula virtual.
Con una mirada federal, participativa y transversal, el curso invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente: el nuevo orden global, la justicia social, la perspectiva de género, el ambiente, los modelos económicos alternativos y la construcción del sentido común en la era de las redes, la inteligencia artificial y la polarización política.
El plantel docente está conformado por figuras de primer nivel del pensamiento, la academia y la gestión pública. Entre los principales expositores se encuentran el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak. También participarán Luis Alberto Quevedo, Fortunato Mallimaci, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Inti Bonomo, Estela Díaz, Roberto Salvarezza, Ignacio Ramírez y Natalia Aruguete. A ellos se suman el historiador Hernán Brienza, el periodista Jorge Elbaum, la analista internacional Telma Luzzani y el exembajador Carlos Raimundi.
Los contenidos del curso se estructuran en torno a cuatro grandes ejes temáticos:
Política y poder en el siglo XXI
Economía, desarrollo e inclusión
Cultura, identidad y disputas simbólicas
Transformaciones globales y su impacto en las sociedades
El programa busca fomentar el pensamiento crítico y el compromiso cívico, promoviendo una formación integral que articule teoría, práctica y análisis del presente desde múltiples perspectivas.
Las inscripciones están abiertas a través del sitio oficial: www.icpweb.ar. Además, se pueden realizar consultas por WhatsApp al 221 357-9151, por Instagram en @icp_capacitacionpolitica, en Facebook como ICP Instituto de Capacitación Política, o vía correo electrónico a [email protected].