Un conflicto judicial se avecina entre una empresa pampeana, una firma de Bahía Blanca y la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen, a raíz del evento Henderson Canta 2025, una tradicional fiesta cultural que se desarrolló en febrero en la localidad bonaerense de Henderson.
González Escenarios, una empresa familiar con más de 10 años en el rubro de montajes, denunció públicamente que aún no recibió el pago correspondiente por el armado completo del escenario del festival. El servicio fue prestado por pedido de la empresa S.R. de Bahía Blanca, que históricamente trabajó con el municipio, pero nunca abonó lo convenido.
“Estuvimos 8 días en Henderson, montando con lluvia y calor extremo. El evento se hizo, todo funcionó perfectamente, y hoy, siete meses después, nadie responde. Ni S.R. ni el municipio”, sostuvo Juan Manuel González, representante de la empresa, en diálogo con el medio Cadena nueve y maxima 89.9, en Despertate.
El municipio, por su parte, argumenta que ya le pagó a S.R. por el servicio, y que no tiene ninguna relación contractual con González Escenarios, por lo que no tendría responsabilidad legal directa. Sin embargo, desde la empresa pampeana aseguran que el municipio fue el beneficiario real del servicio, y que estaban al tanto de la participación de González desde el inicio.
Buena fe rota y judicialización inminente
Según González, la empresa actuó “de buena fe”, como es costumbre en el rubro, sin anticipar que se convertirían en víctimas de un incumplimiento. La deuda afecta a una pyme familiar que se trasladó con recursos propios, personal, materiales y transporte.
El conflicto será judicializado en los próximos días, en la jurisdicción de General Pico, aunque no se descarta que se traslade a Trenque Lauquen, sede judicial de la zona de Henderson, por una posible cuestión de competencia territorial.
“Esta nota es el primer paso. Vamos a ir hasta el final. No se trata sólo del dinero, sino del respeto por el trabajo y la palabra empeñada. Esperamos que alguna de las dos partes dé la cara”, afirmó González.
Una práctica extendida, un problema común
El caso expone una problemática habitual en contrataciones municipales: empresas subcontratadas que terminan sin cobrar cuando el vínculo directo es con otro proveedor. En este contexto, la informalidad y la falta de registros claros de proveedores oficiales deja a pequeñas empresas expuestas a abusos o vacíos legales.
González Escenarios tiene una trayectoria de una década trabajando en eventos en toda la región, incluyendo otras ediciones en Puán, Olavarría, Bariloche y Córdoba. El conflicto actual, sin embargo, representa uno de los más delicados enfrentados por la firma.
“Hicimos lo que había que hacer. El escenario estuvo listo, las bandas tocaron, el público disfrutó. Pero nosotros nos fuimos con la promesa de que en marzo pagaban… ya estamos en julio”, cerró con indignación.
Mientras tanto, el caso avanza hacia la vía judicial, aunque aún existe la posibilidad de una resolución extrajudicial si S.R. o el municipio deciden retomar el diálogo y llegar a un acuerdo.